• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Hormonas: determinan tu figura

Hormonas: determinan tu figura

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Hormonas: determinan tu figura

Salud Delgado Fuentes

Alimentarse de forma equilibrada y hacer ejercicio físico son factores clave a la hora de mantenernos sanos y en forma. Sin embargo, es cierto que no todos tenemos la misma facilidad para acumular o eliminar grasa, sobre todo en determinadas partes del cuerpo.

 Un ejemplo de ello es la diferente distribución de la grasa corporal que presentan hombres y mujeres, esto se debe principalmente a las hormonas sexuales que son las responsables, entre otras cosas, de marcar las diferencias entre ambos sexos.

 Sin embargo, estas no son las únicas hormonas que influyen en nuestro peso: existen hormonas que favorecen la acumulación de grasa por nuestro organismo, que influyen en que el metabolismo se acelere o se ralentice, que disparan en determinadas circunstancias nuestra sensación de hambre…

Y es que las hormonas influyen en multitud de procesos. Prácticamente todas las funciones corporales se encuentran reguladas por ellas. Las hormonas, podría decirse que son los mensajeros químicos del cuerpo y su desequilibrio puede provocar serios trastornos.

Cuando pensamos en hormonas que influyen en que ganemos o perdamos peso, inevitablemente vienen a nuestra mente la hormona tiroidea, la testosterona, los estrógenos y la progesterona pero no son las únicas. Aquí desvelamos la importancia de las otras:

–       Cortisol: Se trata de un esteroide glucocorticoide producido en las glándulas suprarrenales y que interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono, de las grasas y las proteínas. También interviene en la regulación de homeostasis del agua y los electrolitos y disminuye la acción del sistema inmune.

Se conoce como la hormona del estrés porque su secreción se dispara como respuesta a este. Cuando aumenta la secreción de cortisol, aumenta la sensación de hambre, el deseo de consumir alimentos ricos en hidratos de carbono, aumenta la glucemia y la tendencia a acumular grasa, fundamentalmente a nivel abdominal.

las-hormonas-que-determinan-tu-figura
Las hormonas que determinan tu figura

–       Ghrelina: Es conocida como la “hormona del hambre”. Es sintetizada en el estómago y entre otras funciones se encuentran la de estimular la secreción de GH (hormona del crecimiento) y la de actuar como orexigénico (sustancia capaz de despertar el apetito). Es importante evitar altibajos en la secreción de esta hormona si queremos evitar la sensación de hambre voraz que nos lleve a comer de forma incontrolada. Para ello lo mejor es no pasar demasiadas horas sin ingerir alimentos, lo ideal será comer frecuentemente (cada dos o tres horas) y siempre en pequeñas cantidades.

–       Leptina: Esta hormona se produce fundamentalmente en los adipocitos, es decir, en las células del tejido adiposo e informa al organismo de la cantidad de grasa existente en el cuerpo, reduciéndose así la sensación de hambre. Un descenso de leptina en sangre disminuye la función tiroidea y enlentece el metabolismo. Las dietas muy restrictivas, los ayunos prolongados, y las pérdidas de peso bruscas, disminuyen la secreción de leptina y por tanto pueden hacer que nuestro metabolismo se frene provocando que no perdamos peso como desearíamos. Un dato curioso: muchas personas obesas presentan resistencia a la leptina, por lo que su metabolismo no se acelera ni disminuye su apetito, a pesar de presentar elevados niveles de esta hormona en sangre.

–       Irisina: Esta hormona es generada en el tejido muscular y su secreción es desencadenada con la actividad física. Interviene en la termogénesis y en la quema de calorías tanto durante la actividad física como tras ella.

Estas son algunas de las hormonas menos conocidas que intervienen en la alimentación, la quema de calorías y en nuestro metabolismo en general. Como veis se trata de un proceso químico complejo que debe estar equilibrado para mantener nuestra salud.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Adelgazar Etiquetas: cortisol, ghrelina, grasa, hormonas, irisina, leptina, metabolismo, peso

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil