Cómo combatir el calor haciendo helados saludables en casa

El verano es la mejor época del año para tomar un helado. Ya sea en casa o en la calle, es una de las mejores fórmulas que tenemos para refrescarnos cuando las temperaturas suben por encima de lo normal. Sin embargo, los azúcares y las grasas de los helados industriales no son por lo general muy beneficiosos para llevar una dieta saludable.

Es por eso por lo que podemos recurrir a elaborar desde casa nuestros propios helados saludables. Una versión mucho más ligera y más sana y que no tiene nada que envidiarle a los helados que estamos acostumbrados a probar. No en vano, los hay de múltiples sabores y se pueden hacer en apenas unos minutos.

Para disfrutar con su elaboración compra todo tipo de utensilios para heladerías en Dimoba Suministros, el mejor sitio web para adquirir productos profesionales de maquinaria de hostelería y menaje de cocina y repostería.

Con estos utensilios vamos a conseguir que nuestros helados sean únicos y tengan el mejor sabor, ya que son perfectamente utilizables incluso en heladerías profesionales.

helados-saludables

Ejemplos de helados saludables para hacer en casa

Helados de yogurt natural, sorbetes y granizados de frutas, helados cremosos con bases de frutas, helados cremosos con grasas saludables, helados sin azúcar. Lo cierto es que hay una gran cantidad de ideas y ejemplos para preparar en casa helados sanos de todos los sabores e ideales tanto para grandes como para pequeños.

A pesar de que uno de los ingredientes principales de un helado es el azúcar, se puede obviar este ingrediente y sustituirlo por edulcorantes líquidos. Estos son, sin duda, los mejores para mezclar con frutas en sorbetes y helados. En ningún momento perderán su sabor, pero con la ventaja de no llevar nada de azúcar y ser totalmente beneficiosos.

Otro de los grandes protagonistas de los helados tradicionales son los ingredientes grasos. Para controlar que el helado sea más sano podemos sustituir estos ingredientes grasos por otro tipo de grasas que no presenten estos inconvenientes. En este caso, se puede emplear mantequilla, cremas de frutos secos, semillas como la tahina, leche de coco, aguacate, etc.

Los sorbetes de fruta natural son un tipo de helado muy fácil de hacer en casa. Se pueden preparar con sandía, melón, piña, mango, papaya, melocotón, frambuesa, manzana verde, etc. Además, si se desea darle un toque más cremoso se puede añadir al sorbete un poco de yogurt.

Con frutas similares, especialmente si son cremosas, también se pueden elaborar unos deliciosos granizados.. El más sencillo de preparar es aquel que consiste en hacer un zumo o un batido de frutas y triturarlo con hielo: Sandía, melocotón, mango, piña, naranja, cerezas, frutos rojos. No importa la fruta que se escoja, ya que el resultado que se obtiene es excelente y muy refrescante. Además, se pueden adaptar las recetas al tipo de fruta que se escoja para la elaboración.

Para disfrutar helados de este tipo, nada mejor que unas cucharas para helado de calidad. Estas cucharas, y otros accesorios como las racionadoras de helado, son ideales para servir helados en tarrinas, cucuruchos y polos. Se pueden emplear en casa y son muy prácticas ya que son perfectas para servir el helado de forma rápida y efectiva.

Trucos y consejos para preparar helados saludables en casa

Hay quienes aseguran que los helados caseros no tienen la textura ni la consistencia de los helados industriales. Sin embargo, esta textura se puede conseguir de una forma muy sencilla. Solo hay que emplear una base de plátano congelado y añadirle posteriormente otras frutas. La mezcla que se obtiene se bate en un robot de cocina y ya tenemos la mejor textura para un helado.

Y es que el plátano es la fruta perfecta para conseguir un helado muy cremoso. Plátano que no solo se puede combinar con otras frutas, sino también con leche de coco, yogurt de soja, natural o griego, queso batido, etc. Las combinaciones pueden ser múltiples y muy variadas, dependiendo del gusto de cada uno.

Ya vimos anteriormente que el azúcar es un ingrediente fundamental en los helados de siempre. Sin embargo, como no queremos incluirlo en nuestros helados saludables, para que estos no pierdan dulzor podemos incluir un dátil en la receta. De esta manera, se potenciará el aspecto dulce sin dañar nuestra salud.

Los sorbetes suelen ser un producto estrella durante las noches calurosas del verano. Al prepararlos en casa, nada mejor que sustituir la leche por agua y el azúcar por stevia. Con ambas soluciones se consigue un sorbete de sabor intenso, pero con muchas menos calorías que los habituales que estamos acostumbrados a tomar.

Para los amantes de los granizados, lo ideal es recurrir a frutas que tengan mucha agua (sandía, melón, todo tipo de cítricos, etc.). No obstante, si se desea emplear otras frutas, tan solo será necesario verter un poco de agua. Y para añadir un toque de sabor exótico, nada mejor que agua y una infusión de menta, tomillo, etc.

Los consumibles para heladería son perfectos tanto para elaborar como para servir todos estos helados en casa. Cucharillas de plástico, recipientes para el helado, tarrinas, palitos, pajitas, aromas y moldes entre otros.

Cada uno de estos accesorios son muy útiles en heladerías, pero también para tener en casa y elaborar helados, sorbetes y granizados.

En definitiva, hay una gran cantidad de recetas con las que elaborar desde casa sabrosos helados saludables. Sin azúcar y sin ingredientes grasos, helados con un gran componente de frutas que además de refrescarnos en verano o en cualquier época del año van a ser muy beneficiosos para nuestro organismo.

Tan solo es cuestión de tener los ingredientes necesarios y ponerse manos a la obra. El resultado de estos helados en cuanto a sabor y textura es prácticamente el mismo que el de los helados industriales de toda la vida. En solo unos minutos vamos a poder disfrutar en casa de unos estupendos helados hechos por nosotros mismos y con múltiples propiedades. Todo un punto a nuestro favor si queremos cuidar nuestra salud.

Scroll al inicio