• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Harina de avena

Harina de avena

Índice

  • 1 ¿Para qué sirve la harina de avena?
  • 2 ¿Cómo se obtiene la harina de avena?
  • 3 Propiedades de la harina de avena
  • 4 Beneficios de la harina de avena
    • 4.1 Regula el tránsito intestinal
    • 4.2 Disminuye la barriga
    • 4.3 Combate enfermedades cardiovasculares
    • 4.4 Control del Índice Glicémico
    • 4.5 Aumento de la inmunidad
    • 4.6 Propiedades anticancerígenas
    • 4.7 Actividad antioxidante
    • 4.8 Beneficios para la piel
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

¿Para qué sirve la harina de avena?

La harina de avena es un producto que, independientemente de haberse puesto de moda en los últimos años, aporta numerosos beneficios para nuestra salud, por sus enormes propiedades como nutriente, que analizamos a continuación.

¿Cómo se obtiene la harina de avena?

El grano de avena tiene una cascara fuerte y fibrosa, no comestible, que requiere ser eliminada para el posterior procesamiento del mismo. Después de etapa de eliminación de la cáscara y su respectiva limpieza y clasificación, los granos son sometidos al vapor durante algunos  minutos para inactivar enzimas como las lipasas, que podrían hacer que el grano se ponga rancio, puesto que la avena es rica en ácidos grasos como el oleico, linoléico y palmítico.

La siguiente etapa es el tostado para disminuir la humedad y permitir así el almacenamiento por un periodo de tiempo mayor, además de proporcionarle un sabor almendrado al producto. Posteriormente, se realiza la producción de hojuelas o copos grandes o enteras que pueden ser usadas en panes, cereales en barra o granola; y hojuelas medias y finas, de las cuales al ser molidas, se obtiene la harina y el salvado de avena.

harina-de-avena
Harina de avena

Propiedades de la harina de avena

  • La harina de avena es una buena fuente de fibras solubles, por lo que puede actuar como una especie de esponja absorbiendo las grasas y disminuyendo los niveles de colesterol.
  • Es rica en vitaminas, proteínas y minerales como el calcio, hierro y magnesio.
  • Colabora con el buen funcionamiento del tracto intestinal.
  • Disminuye la absorción de azúcar en sangre, lo cual es de gran ayuda para las personas diabéticas y además colabora con la pérdida de peso.

Beneficios de la harina de avena

Regula el tránsito intestinal

Mejora el funcionamiento del intestino. La presencia de fibras en la harina de avena la vuelve ideal para superar problemas de estreñimiento (constipación), ya que estimula el proceso digestivo y vaciado intestinal.

Disminuye la barriga

Una vez normalizado el tránsito intestinal, la zona del abdomen perderá volumen y por lo tanto se notará una disminución de la barriga (eficaz para conseguir un vientre plano).

Combate enfermedades cardiovasculares

El hecho de que la harina de avena contenga grasas de calidad, que el organismo requiere para sus funciones, hace que venas y arterias se mantengan en buenas condiciones, disminuyendo así la posibilidad de infartos o accidentes cerebrovasculares, cuando se consume regularmente.

harina-de-avena-previene-enfermedades-cardiovasculares
La harina de avena previene enfermedades cardiovasculares

Control del Índice Glicémico

El consumo regular de la harina de avena consigue controlar los niveles de azúcar en sangre, disminuyendo las probabilidades de adquirir diabetes, o de empeorar la enfermedad.

Aumento de la inmunidad

La harina de avena fortalece el sistema de defensas (inmunitario) del organismo, evitando y combatiendo diversas enfermedades, principalmente gripe y resfriados.

Propiedades anticancerígenas

Diversos estudios sugieren que el consumo de fibra en alta cantidad es efectivo en la prevención y combate del cáncer del colon y del recto.

Actividad antioxidante

La harina de avena es una buena fuente de agentes antioxidantes, presentes en los compuestos fenólicos, flavonoides y esteroles contenidos en la harina.

Beneficios para la piel

La harina de avena puede ser utilizada como medicamento para varias enfermedades de la piel. Aplicada directamente en la piel puede reducir síntomas y controlar problemas de acné, dermatitis y erupciones cutáneas.

Todos estos beneficios de la harina de avena, llevan a concluir que su inclusión en la dieta diaria es una excelente forma de mejorar y mantener la salud y calidad de vida.

¿Has probado la harina de avena? ¿Quizás utilizas algunas recetas que incluyen este producto? (pan, galletas, bizcocho, etc.). ¿Prefieres la de alguna marca o tienda en particular por tu experiencia? (Mercadona, Carrefour, etc.)

Esta es nuestra harina de avena recomendada:

 

[easyazon_image align=»none» height=»500″ identifier=»B0176RXD7G» locale=»ES» src=»https://comeconsalud.com/alimentacion-nutricion/wp-content/uploads/2018/11/61A5RTmUwkL-1.jpg» tag=»comconsal-21″ width=»412″]

[easyazon_cta align=»center» identifier=»B0176RXD7G» key=»wide-light» locale=»ES» tag=»comconsal-21″]

Comparte con nosotros tu experiencia mediante los comentarios o nuestro buzón.

Si te interesa este tema, quizás te resulte de utilidad el artículo: Los 5 beneficios que nos aporta la avena

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: beneficios, bizcocho, Carrefour, dónde comprar, galletas, harina de avena, mercadona, pan, para qué sirve, propiedades, sabores

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil