Índice
Dieta de las famosas. Gwyneth Paltrow y Madonna. Dieta macrobiótica.
Una dieta que ha ganado gran popularidad entre muchas famosas de Hollywood, es una dieta de origen japonés llamada dieta macrobiótica. Algunas de sus seguidoras más conocidas son Gwyneth Paltrow y la incombustible Madonna.
A continuación vamos a explicar en qué consiste esta dieta aunque, si siempre recomendamos hacer un seguimiento médico cuando iniciamos un régimen dietético, en esta ocasión, creemos que es especialmente importante, ya que se trata de una dieta muy restrictiva que puede provocar problemas.
Como ya hemos mencionado la dieta macrobiótica se originó en Japón y se basa en distinguir dos tipos de alimentos: Ying y Yang. Esta clasificación carece de todo fundamento científico.

Los alimentos Ying son considerados alimentos pasivos y deben ser restringidos de la alimentación, ya que, su energía es debilitante:
Bebidas alcohólicas, miel, azúcar, frutas tropicales(mango, piña, plátano, kiwi, ciruela, sandía, y papaya), verduras(berenjenas, tomate, ajo, patatas y remolacha), pan blanco, lácteos, carne, embutidos, almejas, huevos, vitamina C, especias, y, todos los conservantes, colorantes y aditivos químicos que se encuentran en los alimentos procesados).
Los alimentos Yang se consideran alimentos activos y son los que han de consumirse pues su energía es tonificante:
Legumbres y cereales (trigo, avena, maíz, centeno, mijo y cebada), vitaminas A, B6, K, D y E, algas marinas y ocasionalmente pescado y vegetales sólo aquellos tengan garantizado su cultivo ecológico y no hayan sido tratados con pesticidas. .
Para cocinar sólo debe emplearse sal marina sin yodo.
Principios de la dieta macrobiótica:
– Evitar alimentos industriales.
– Evitar azúcar, huevos y carne.
– Suprimir todo alimento que contenga conservantes, colorantes o haya sido tratado con pesticidas.
– Evitar frutas y verduras que hayan sido tratadas con abonos químicos.
– Evitar los alimentos de países lejanos al que vivimos (suponemos que será porque lleven conservantes…)
– Comer sólo los alimentos correspondientes a cada estación del año (suponemos que será por el mismo motivo)
– Evitar las especias

– Restringir al máximo la ingesta de líquidos incluido el agua (lo siento, pero en esto no podemos estar de acuerdo)
– Se prohíbe el café y sólo se permite el té si es de China o Japón (no entiendo nada, estos países me pillan bastante lejos…)
– Evitar alimentos Ying
– Los alimentos se deben cocinar en recipientes de barro cocido, pyrex, o hierro esmaltado.
– Deben hacerse preferiblemente al vapor.
– Masticar cada bocado al menos 50 veces (la masticación es importante pero ¿tanto?)
Inconvenientes de la dieta macrobiótica:
Es sumamente restrictiva, no sólo prohíbe la carne, también múltiples alimentos que son fuente de vitaminas y calcio.
La vida social y familiar se dificulta bastante porque no se puede comer casi nada.
Personalmente, respeto a quién decida seguirla, pero creo que hay formas mejores de conseguir una alimentación saludable.
El seguimiento de la dieta macrobiótica puede provocar problemas como hipoproteinemia, hipocalcemia e insuficiencia renal (debido a la restricción de líquidos).
De hecho, al parecer, Gwyneth Paltrow fue diagnosticada de osteopenia tras fracturarse una pierna y parece estar relacionado con carencias nutricionales.
En relación con todo ello, hay tres recetas que podrían ser útiles: