Índice
Seguro que lo has visto en televisión, has oído hablar de sus increíbles beneficios o puede incluso que lo hayas probado.
Te hablo del Ginseng Coreano, también conocido como Ginseng Chino, jengibre asiático, oriental, Jintsam o Ninjin.
Mi nombre es Javier y a lo largo de este artículo voy a explicarte al detalle por qué el ginseng puede mejorar tu salud.
Hace 2 años marché a vivir a Corea del Sur y me establecí en la capital, Seúl. Por un amigo coreano descubrí la raíz de ginseng y desde entonces la he estudiado y consumido todos los días.

Breve Historia
Esta planta se plantaba hace cientos de años y al principio sólo la podía consumir el emperador y la realeza. En esa época tenía fama de ser un poderoso estimulante masculino y la raíz era codiciada por campesinos que salían diariamente a buscarla en las montañas. Según antiguos escritos de la dinastía Ming se dice que el ginseng ya se tomaba hace 5000 años.
Con el tiempo se extendió su comercialización y se empezó a cultivar otros países asiáticos. Occidente no se iba a quedar atrás, así que empezaron a cultivar otro tipo de ginseng como el americano, siberiano, japonés e indio. Alguna de estas variedades ni siquiera pertenece a la familia del ginseng, pero el nombre influye en el marketing.

Beneficios para la salud
Esta planta es un adaptógeno, mantiene un equilibrio interno en tu cuerpo y actúa como regulador. Los beneficios más destacados que puedes obtener son:
- Aporte de vitalidad
- Mejora de la circulación sanguínea
- Restaura la vitalidad después de una situación estresante
- Antifatiga
- Refuerza el sistema inmunológico por sus propiedades antioxidantes
- Aumenta la producción de endorfinas en el cerebro
- Tónico sexual y afrodisíaco
- Aumento de la testosterona
- Disminuye los niveles de azúcar en sangre (en Diabetes tipo 2)
- Restaura la memoria
- Mejora la eficiencia de la velocidad de procesamiento mental
- Regulador del sistema nervioso
- Previene enfermedades del corazón
Estados y formatos del Ginseng

El Ginseng puede ser:
- Rojo
- Blanco
- Amarillo o dorado
El ginseng rojo o Hongsam es el que más se utiliza en la medicina tradicional China y coreana. Se cura al vapor y por eso tiene ese color rojizo. Luego se suele triturar hasta dejarlo en polvo. La raíz se trata con altas temperaturas y el color cambia, además puedes guardarlo durante mucho tiempo y no pierde las propiedades.
El Ginseng blanco o Susam también es conocido como el ginseng Salvaje. Simplemente es una raíz blanca cruda. Dura poco tiempo en la nevera hasta que pierde sus propiedades (unos 3 meses)
El amarillo o dorado se le conoce con el nombre de Baeksam, básicamente es la raíz blanca pero secada al sol.
Los formatos de consumo son muy variados, en Seúl lo he visto en todos estos formatos para consumir directamente:
- Extracto líquido de raíz de ginseng seca (suele ser un líquido viscoso negro, también se puede fermentar)
- Ginseng en polvo triturado (Se puede utilizar para infusiones y té)
- Rodajas de raíz seca (este es habitual verlo en sopas)
- Con alcohol en tarros donde se puede ver la raíz
- Con kimchi (ensalada picante coreana)
- En Caramelos para estudiantes y niños
- Jabones
¿Por qué es tan efectivo?
El ginseng (también llamado Panax Ginseng) tiene diferentes elementos con propiedades activas:
- Hasta 31 clases de saponinas
- Ginsenósidos
- Glicanos
- Maltol
- Péptidos
- Vitamina A
- Vitamina B6
- Vitaminas B
- Flavonoides
- Otros elementos
Efectos Secundarios del Ginseng
Mucho se ha hablado de este tema, pero déjame decirte que apenas tiene efectos secundarios. Es verdad que es un estimulante, quizás la máxima precaución es no tomar altas dosis ya que puede aumentar los nervios. De hecho, las personas que sufren hipertensión no deberían tomarlo, pero te aseguro que en Corea he conocido a gente que lleva tomando ginseng toda la vida y tiene la presión arterial alta.
También se advierte de no consumir a personas que estén embarazadas o que hayan salido de una operación de cirugía importante.
Como siempre, se recomienda comentarlo con tu doctor de cabecera, aunque puede que no conozca los efectos de esta raíz.
El Ginseng en Corea del Sur
Cuando vives en la cuna del ginseng empiezas a entender por qué los coreanos llevan toda la vida consumiendo remedios naturales junto con la medicina moderna.

He visto a médicos recetar ginseng como medida complementaria a un tratamiento de una enfermedad débil, concretamente mi suegro fue uno de ellos.
También hay muchos puestos de comercio donde lo venden en cualquier formato y se consume mucho durante los períodos de exámenes universitarios. Los jóvenes quieren aumentar su concentración y memoria, y no dudan en consumirlo año tras año.
Hay tanto culto a esta raíz que existe un festival donde se enseña el ginseng al completo para todo el mundo, desde la recogida de la raíz, baños de pies con agua tratada con ginseng, fabricación de jabón con ginseng, comida hasta una ceremonia bendiciendo la raíz.
Recomendación personal
Si te animas a tomarlo te recomiendo varias cosas:
- Compra ginseng de calidad, cuidado con las promociones de fármacos que contienen ginseng (la concentración es casi inexistente y está super tratada, es una técnica de marketing para vender más unidades de ese medicamento).
- 1 o 2 gramos al día para empezar y siempre por la mañana (si es extracto líquido).
- Una cápsula diaria (en el caso de que sea cápsulas o pastillas).
- Nunca tomes por la noche (sobre todo al principio).
- Ten paciencia, los resultados pueden verse después de un mes tomando, incluso 2
- Haz un período de descanso de 15 días después de consumirlo 2 meses seguidos.
Espero que después de leer este artículo te haya quedado más claro el poder de esta magnífica planta y lo apliques a tu día a día para mejorar tu salud. Si los asiáticos lo llevan tomando desde hace 5000 años y su raíz es tan codiciada será por algo…