• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - ¿Eres adicto a los dulces?

¿Eres adicto a los dulces?

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

¿Eres adicto a los dulces?

Salud Delgado Fuentes

Como se suele decir: “A nadie le amarga un dulce”. Es muy difícil encontrar a una persona a la que no le gusten los dulces, aunque sí que es cierto que hay gente que se define como más de salado, pero aún así, a casi todo el mundo también le gustan los pasteles, el chocolate, los caramelos…

El ser humano tiene su primera experiencia alimentaria a través del dulce, ya que la leche materna es rica en lactosa, además, los receptores para el sabor dulce son los más numerosos en la lengua. Esto explica por qué podemos sentir una debilidad especial por este tipo de sabor, sin embargo, algunas personas van más allá, y padecen una auténtica adicción hacia este tipo de alimentos.

La adicción al dulce existe y se denomina “Sweet tooth” (diente dulce). Esta adicción puede generar ansiedad, pensamientos obsesivos, irritabilidad, y a la larga, problemas como caries, sobrepeso, obesidad e incluso diabetes.

Si bien todos los dulces son en cierto grado adictivos, un caso aún más llamativo es el del chocolate. El consumo de chocolate es más adictivo porque estimula la secreción de serotonina, por ello, mejora el estado de ánimo, calma la irritabilidad y produce placer por liberación de endorfinas. Por algo se le considera como uno de los mejores alimentos antidepresivos.

Pero ¿cómo podemos saber si realmente somos adictos a los dulces? Prueba a contestar con sinceridad las siguientes preguntas:

eres-adicto-a-los-dulces
¿eres adicto a los dulces?

–       ¿Sientes la necesidad de terminar todas o la mayoría de tus comidas con un dulce?

–       ¿Eres capaz de comer las chucherías de tus hijos, e incluso hacerlo a escondidas?

–       ¿No puedes evitar comprar algún tipo de dulce cada vez que vas al Supermercado?

–       ¿En ocasiones te apetece tanto un dulce o chocolate que aunque trates de evitar comerlo, no puedes apartarlo de tu mente hasta que al final lo comes?

–       ¿Buscas consuelo en los dulces tras un mal día?

Si tus respuestas han sido afirmativas en todas, o en la mayoría de las preguntas, quizá te beneficie cambiar ciertos hábitos a este respecto para lograr una alimentación más equilibrada. La clave está en la reeducación nutricional.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: adicción, chocolate, diente dulce, dulces, reeducación nutricional, sweet tooth

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil