• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Entrenamiento funcional. Ventajas

Entrenamiento funcional. Ventajas

Índice

  • 1 Entrenamiento funcional. Ventajas
  • 2 ¿Conoces cuales son las ventajas del entrenamiento funcional o functional training?

Entrenamiento funcional. Ventajas

El entrenamiento funcional , o functional training, es uno de los métodos más efectivos dentro del Fitness para conseguir no sólo la mejora del rendimiento físico y la quema de calorías, sino optimizar todo tu cuerpo logrando mayor coordinación, equilibrio y flexibilidad, a través del movimiento corporal en todos sus ejes, por ello se considera un entrenamiento completo.

El entrenamiento funcional se basa en entrenar a partir de los movimientos funcionales del cuerpo, por tanto no se centrará en ejercicios para músculos aislados, sino en cadenas de movimientos completas.

Mediante los ejercicios de entrenamiento funcional involucraremos tanto músculos que se contraen como músculos estabilizadores y además, aprenderemos a realizar correctamente movimientos de nuestra vida diaria y a mantener posturas adecuadas, evitando contracturas y dolores musculares y articulares.

entrenamiento-funcional-ejercicios
Entrenamiento funcional. Ejercicios

¿Conoces cuales son las ventajas del entrenamiento funcional o functional training?

–       Se trata de un entrenamiento muy dinámico por lo que no resulta nada monótono o aburrido.

–       Puede (y debe) ser adaptado a los objetivos y características físicas del deportista, con ello conseguiremos los mejores resultados para cada caso además de evitar lesiones.

Ventajas del entrenamiento funcional
Ventajas del entrenamiento funcional

–       Al basarse en movimientos funcionales puede emplearse como entrenamiento durante el periodo de recuperación de una lesión.

–       Se basa en el movimiento total del cuerpo por lo que la quema de calorías puede llegar a ser alta.

–       Se logra mayor agilidad, coordinación y equilibrio.

–       Aumenta la fuerza muscular.

–       Aumento de la potencia muscular, la velocidad y la resistencia.

–       Mejora la flexibilidad y la postura corporal.

–       Bien dirigido por un profesional, este tipo de ejercicio puede ser realizado por todo tipo de personas: niños, deportistas, personas que comienzan a practicar ejercicio, personas que se están recuperando de alguna lesión, ancianos…

El material empleado para los ejercicios de entrenamiento funcional es muy variado. Va desde poleas, balones medicinales, bandas elásticas, rollos de espuma… Lo importante es que esté bien dirigido por un profesional que consiga que sea realmente un entrenamiento funcional adaptado a las necesidades individuales de cada uno, ya que por el hecho de utilizar este material, no tenemos por qué estar realizando un entrenamiento de este tipo (¿estamos ejercitando nuestro movimiento en todos sus ejes?) Si te interesa este tipo de ejercicio asesórate bien.

Este video puede resultarte interesante: ¿Qué es el entrenamiento funcional?

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página o escribir un comentario a continuación. Gracias por participar.

Incluido en: Fitness Etiquetas: balón medicinal, bandas elásticas, entrenamiento funcional, fitness, functional training, lesiones, movimiento, poleas

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana