Índice
Ejercicios funcionales en pareja. Aplica el entrenamiento funcional a tu entorno
Ejercitarse y practicar deportes es muy bueno para la salud, pero muchas veces las personas se abstienen de hacerlo ya que ir solos no es demasiado agradable. Por ello, lo mejor es practicar ejercicios funcionales en pareja, de manera que podáis motivaros mutuamente con vuestra pareja o algún amigo, creando una rutina deportiva diaria, y mezclando diferentes movimientos en un entrenamiento variado para ambos.
Realizar ejercicios funcionales entre dos puede llegar a ser divertido, no solo porque nos sentiremos acompañados, sino porque la rutina es más diversa. Además, se logran grandes beneficios en la salud y el cuerpo se mantiene en forma.

Para llevar a cabo el entrenamiento funcional, hacer ejercicio en pareja puede ser mucho más agradable, y ayuda a mantener un ritmo y la motivación por ser constante y alcanzar pequeñas metas que entre ambas personas pueden trazarse.
Ejercicios funcionales para hacer en compañía
Entre los ejercicios funcionales que podéis realizar con vuestra pareja o algún amigo tenemos:
Estocadas
Durante este ejercicio ambos debéis colocaros de frente, situando una pierna adelante y la otra detrás, haciendo flexión con una rodilla. No olvidéis mantener vuestro torso recto y los abdominales contraídos durante todo el ejercicio. Las estocadas sirven para tonificar vuestras piernas y glúteos, fortaleciendo el tren inferior.
Podéis hacer estos ejercicios funcionales en unas 4 series, con 15 repeticiones para cada lado.
Flexión de brazo anterior y posterior
Uno debe ir delante y el otro detrás; el primero realizará la extensión de brazo y el de atrás una flexión de codo. Para un mejor equilibrio, colocad un pie adelante y otro detrás. Luego, junto a vuestra pareja, debéis invertir las posiciones. Este ejercicio es ideal para que trabajéis los brazos.
Es recomendable que realicéis estos ejercicios funcionales unas tres veces a la semana, en 4 series de 15 repeticiones.
Otras rutinas de ejercicios funcionales en pareja
Abdominales con balón medicinal
Para ello, debéis sentaros uno frente al otro, con las rodillas dobladas y una postura recta. Algo muy útil es bloquear vuestros pies con los de vuestra pareja. Luego debéis tomar aire y, con el balón en vuestras manos, hacer un abdominal, subiendo, inhalando y entregando el balón a la otra persona.
Para realizar esta rutina necesitareis un balón de al menos 5 kilos o más, según el nivel de entrenamiento que tengáis ambos. Se aconsejan 4 series de 15 repeticiones, estos ejercicios funcionales podéis practicarlos a diario.

Planchas con extensión de brazos cruzados
Con estos ejercicios funcionales, se trabaja la faja abdominal y la zona media. Además, se realiza con la postura decúbito en prono (boca abajo). Al tiempo, se deben apoyar con una flexión los codos al suelo; las piernas van en postura lineal y los pies en puntas.
Al final, se realiza una extensión de brazos para la variante del ejercicio. En este caso, se deben realizar 4 series de 20 repeticiones, trabajándose a diario.
Otros ejercicios funcionales para incluir en una rutina
Sentadillas
Debéis colocaros uno frente al otro, sujetando vuestras manos y con las piernas separadas de manera lineal, para luego hacer una flexión de rodillas. Es muy importante que ambos toméis aire y exhaléis al subir. En estos ejercicios funcionales trabajareis vuestras piernas y glúteos. Pueden hacerse 4 series de 20 repeticiones, ejecutándolo 3 veces a la semana.

Ejercicio funcional
Debéis colocaros delante o detrás de vuestra pareja. Quien quede al frente va a trabajar pecho, y el de atrás debe realizar una extensión del brazo, trabajando también pecho y espalda, involucrando una tijera. Este ejercicio es ideal para fortalecer la espalda, el pecho y las piernas. Realizad 4 o 5 series de unas 10 o 20 repeticiones.
Para ampliar información sobre el tema, te recomiendo el video: 100 EJERCICIOS FUNCIONALES
¿Has probado este tipo de ejercicios? Envíanos tus experiencias