• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Ejercicio. Claves para elegir el más adecuado.

Ejercicio. Claves para elegir el más adecuado.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Ejercicio. Claves para elegir el más adecuado

No se trata de convertirnos en deportistas de élite, simplemente se trata de abandonar el sedentarismo y comenzar a practicar algo de ejercicio. Se ha comprobado que treinta minutos al día son suficientes para que, comencemos a sentirnos mejor física y psicológicamente.

Lo importante es elegir un tipo de actividad que sea apropiada a nuestras características personales y también a nuestros gustos, ya que, no duraremos mucho practicando un deporte que nos resulta un suplicio, o simplemente, mortalmente aburrido (para este caso, os doy dos semanas como mucho).

Si os gusta pasar tiempo al aire libre, podéis comenzar a caminar a un ritmo ligero e ir aumentando el ritmo y la distancia a medida que pasan las semanas.

claves-para-elegir-el-ejercicio-adecuado
Claves para elegir el ejercicio adecuado

Los que vayan sintiéndose más en forma, pueden comenzar a correr. Primero unos minutos caminando, alternando con minutos de carrera, para progresivamente reducir los minutos de caminata e incrementar los de carrera hasta que pueda hacerse todo el recorrido corriendo.

Otra posibilidad es la bicicleta. Este tipo de ejercicios permiten ser practicados tanto en grupo como en solitario.

Los amantes de la música y el baile puede que se diviertan practicando Zumba.

Como veis hay infinidad de deportes, cada uno de vosotros sabe cual puede adaptarse mejor a sus gustos.

Otro tema fundamental a la hora de elegir una actividad física es si existe o no algún problema de salud. Por ejemplo:

–       Obesidad: Se debe comenzar con ejercicios en que no haya demasiados saltos para no sobrecargar las articulaciones. Lo más recomendable puede ser practicar natación, caminar, bicicleta a un ritmo suave, musculación. A  medida que se pierda algo de peso, podrá comenzar a practicar ejercicios de mayor intensidad.

–       Patologías cardiacas: Ejercicios de intensidad moderada y siempre controlados (se recomienda el uso de pulsómetro): caminar, bicicleta a ritmo suave (y a ser posible mejor bicicleta estática), yoga, pilates… Se recomienda que estos pacientes no hagan ejercicio sin estar acompañados.

elegir-el-ejercicio-adecuado
Elegir el ejercicio más adecuado

–       Tensión arterial alta: No se aconsejan los ejercicios de musculación, ya que pueden elevar aún más la tensión arterial.

–       Problemas de espalda: Se recomienda practicar natación, yoga o pilates.

–       Diabetes: El ejercicio ayuda a controlar el nivel de azúcar en sangre. Se aconseja practicar caminatas, running, bicicleta, natación  o ejercicios de tipo aeróbico. Sobre todo, deben comenzar con precaución para evitar bajadas bruscas de glucosa y utilizar un calzado adecuado, para evitar rozaduras y heridas en los pies.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Fitness Etiquetas: caminar, correr, diabetes, ejercicio, gustos, natación, obesidad, Pilates, running, salud, sedentarismo, Yoga, zumba

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil