Dieta del yogur

Dieta del yogur.

Ana García Espinosa

La dieta del yogur promete grandes resultados. Pueden llegar a perderse entre dos y tres kilos en una semana, pero no debemos olvidar que se trata de una dieta hipocalórica muy restrictiva, por lo que no debe prolongarse durante más de una semana si no queremos tener problemas carenciales.

Básicamente puede decirse que se trata de una dieta de choque que puede servir al organismo para desintoxicarse después de un periodo de excesos gastronómicos.

Después es recomendable seguir una dieta equilibrada y practicar ejercicio físico si queremos seguir perdiendo peso y no sufrir el temido “efecto rebote”.

Menú de la Dieta del Yogur:

La dieta del yogur se basa en una dieta baja en calorías complementada con varios yogures a lo largo del día. Estos aportaráncalcio y proteínas, muy poca grasa y favorecerán la digestión.

Si se tiene hambre entre horas pueden tomarse infusiones y té endulzados con edulcorante o stevia.

dieta-del-yogur
Dieta del yogur

Desayuno: una taza de café o té (puede endulzarse con edulcorante o stevia), una ración de cereales integrales y un yogur desnatado (preferiblemente natural).

Media mañana: un yogur de frutas desnatado.

Comida: elegir entre uno de los siguientes platos:

  • arroz con verduras y queso bajo en calorías
  • salmón a la plancha con espárragos a la plancha o patata al horno
  • ensalada de lechuga, tomate, maíz, atún y queso fresco.
  • De postre:  dos yogures naturales descremados con fresas picadas y uvas

Merienda: un yogur natural descremado y una infusión

Cena: un yogur natural con tropezones de frutas (manzana, pera, melocotones, …)

Como veis, esta dieta tiene un problema, es muy hipocalórica y corremos el riesgo de perder masa muscular  si la prolongamos en el tiempo. Por muy sano que sea un alimento no podemos pretender que cubra todas nuestras necesidades nutricionales.

La clave de una pérdida de peso definitiva, es decir mantenida en el tiempo, está en la adquisición de unos hábitos de vida saludables y una alimentación completa y equilibrada. Salvo contadas excepciones, no hay prisa por perder los kilos de más, así que es mejor ir despacio pero seguro.

Scroll al inicio