Icono del sitio ComeConSalud

Dieta Balanceada

dieta-balanceada-equlibrada

dieta-balanceada-equlibrada

Dieta Balanceada

Se conoce como dieta balanceada o dieta equilibrada aquella alimentación que aporta todos los nutrientes adecuados para el correcto y saludable funcionamiento de nuestro cuerpo, en su proporción correcta.

Si no lo has hecho hasta ahora y quieres tener un tipo de vida más sana, puedes empezar por la alimentación, pilar básico en toda vida saludable. Para ello, lo aconsejable es, poco a poco, ir modificando las conductas alimentarias que no estén en orientadas a la salud. Aunque lo más importante es comer sano, no debes olvidar tampoco dormir adecuadamente y de forma ininterrumpida durante unas 8 horas cada día, practicar ejercicio que conlleve movimiento o gasto de calorías.

¿Qué es una dieta balanceada?

A lo largo de este artículo, explicaremos brevemente una serie de consejos que te ayudarán a mejorar tus hábitos y a hacerlos algo más saludables de forma fácil.

Antes de nada es importante recordar que mantener una dieta balanceada (equilibrada), evitará o disminuirá el riesgo de que padezcas algunas enfermedades como la diabetes, hipertensión o problemas gástricos. Además, mantendrá a tu cuerpo activado y alerta. ¿Cómo llevarlo a cab?, pues muy fácil. Sigue estos consejos y estarás un poco más cerca de lograrlo:

Dieta balanceada

Consejos para seguir una dieta balanceada

1. No te saltes ninguna comida.

Siempre es importante no tener largas horas de ayuno, puesto que tu cuerpo utilizará como combustible las proteínas reservadas.

2. Toma suficiente agua

Puesto que así ayudarás que se mantenga el equilibrio de líquidos corporales y evitarás la deshidratación, más frecuente de lo que parece.

3. Consume con frecuencia frutas y vegetales

Los vegetales y las frutas te aportarán diferentes nutrientes para la salud general del cuerpo.

Dieta balanceada, dieta equilibrada

4. No dejes de desayunar.

Esta es tu comida principal, la primera del día, la más importante a efectos de nutrición y obtención de energía.

5. No le tengas miedo a ningún alimento.

Todos son necesarios y, en cantidades necesarias, no te harán daño.

6. Evita alimentos malsanos

Como gaseosas, comidas chatarras (“comida basura”) o snack, cuanto menos los consumas mejor.

7. Incorpora en tu alimentación, alimentos con fibra, ácidos grasos “saludables” y alimentos funcionales.

Otros consejos saludables

Procura no excederte y mantenerte siempre en movimiento: tu cuerpo te lo agradecerá, y si piensas que necesitas más ayuda o consejos, no dudes en buscar un Nutricionista o Nutriólogo, ya que estos te aportarán soluciones y te sugerirán las medidas a tomar, según tus requerimientos y necesidades.

Si deseas conocer más sobre el concepto de alimentación balanceada, te aconsejo el video: Alimentación, Dieta balanceada ¿Cómo llevarla?, Beneficios

¿Crees que tu dieta es saludable? ¿consideras que haces una comida balanceada? Envíanos tus experiencias y opiniones mediante el buzón o el formulario de comentarios.

Etiquetas: dieta balanceada, dieta equilibrada, comidas chatarras, comida basura, desayunos, energía, agua, deshidratación, hábitos

Salir de la versión móvil