Cúrcuma. La Especia con Mayor Efecto Protector Cardiovascular
Ivana Raschia
La cúrcuma ha sido considerada en los últimos tiempos como una de las especias más beneficiosas para prevenir enfermedades del corazón. De acuerdo a estudios realizados en la Universidad de Biotecnología de Corea del Sur, la ingesta de un suplemento de cúrcuma permite la reducción del colesterol y triglicéridos en sangre. Sabemos que el aumento de estas grasas puede incrementar el riesgo de ateroesclerosis, que es el endurecimiento de los vasos sanguíneos debido al depósito de colesterol en las paredes de los mismos.
Cuando los niveles de triglicéridos están altos, la concentración de colesterol «bueno» o HDL es baja y por eso, es importante que, tanto el colesterol LDL como los triglicéridos se encuentren dentro de los rangos normales. Para que el colesterol se deposite en las arterias y forme una placa, es necesario que se oxide. Aquí es donde se centra una de las principales propiedades de la cúrcuma.
La cúrcuma contiene una sustancia activa llamada curcumina la cual posee efecto antioxidante, es decir, previene la oxidación del colesterol. Además, esta especia es rica en vitamina B6 que previene el aumento significativo de homocisteína, una sustancia que se asocia con el daño vascular.
Pero la cúrcuma no sólo reduce la oxidación de colesterol, sino que también disminuye su concentración en sangre. La curcumina actúa promoviendo la formación de nuevos receptores celulares para el colesterol LDL. Gracias a la mayor cantidad de estos receptores, el hígado puede captar más moléculas de colesterol y reducir la concentración de esta grasa en la sangre.

Por último, otro de los beneficios de la curcumina sobre la salud cardiovascular es su efecto antiinflamatorio. La curcumina evita la formación de sustancias en los vasos sanguíneos que generan inflamación. Esto también disminuye el daño vascular y la posibilidad de desarrollar un infarto.
De acuerdo a estudios realizados el consumo periódico de cúrcuma es tan beneficioso para el corazón como hacer ejercicios, especialmente en lo que se refiere a la salud de las arterias.
Se necesitarían al menos 25 mg diarios para lograr un efecto protector cardiovascular.
Consejos para la utilización de cúrcuma en la cocina:
Agrega cúrcuma a platos a base de pescados, carnes, legumbres. La cúrcuma queda bien con cebolla salteada, papas y coliflor o como aromatizante a cualquier plato cremoso a base de vegetales. Haz un rico aderezo con yogur natural, mayonesa, cúrcuma, sal y pimienta a gusto.
Asegúrate de elegir la cúrcuma de mejor calidad y no las mezclas que se venden más baratas como los polvos de curry.
Fuente: http://www.journals.elsevier.com/nutrition-research/recent-articles/