¿Cuánto vino consumes a la semana?
Natalia López Bueno
La Dieta Mediterránea incluye el consumo de vino, en cantidad moderada, como una de sus características. Esto es debido a que en la cultura tradicional mediterránea se incluía el tomar vino como acompañamiento de las comidas. Esta tradición es contraria a la costumbre de comer rápidamente cualquier cosa, desgraciadamente tan frecuente en nuestros días. En los pueblos mediterráneos las familias se reúnen en torno a la mesa para saborear la comida y la bebida.
Numerosos estudios han demostrado que el consumo moderado de vino mejora la circulación sanguínea, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardiacas y cerebrovasculares.
Estos efectos beneficiosos del vino son aún más evidentes en el caso del vino tinto. Este tipo de vino es rico en taninos, una sustancia que favorece la circulación sanguínea evitando la formación de coágulos y que ayuda a disminuir los niveles de colesterol LDL (forma perjudicial del colesterol) y a aumentar los de colesterol HDL (forma benéfica del colesterol).

Además, también el consumo moderado de vino durante las comidas mejora las digestiones.
Otros efectos beneficiosos del vino son:
– Presenta cierto efecto antihistamínico por lo que mejora los procesos alérgicos.
– Favorece la absorción del hierro presente en los alimentos por lo que es recomendable en casos de anemia ferropénica (anemia por déficit de hierro).
– Disminuye el riesgo de padecer cálculos renales.
– Es rico en minerales como calcio, hierro, litio, magnesio, potasio y zinc.
De todas formas, debemos insistir en que el consumo ha de ser siempre moderado. Debemos además tener en cuenta que los hombres toleran el alcohol mejor que las mujeres, por lo que las mujeres deberán tomar menos cantidad. En general, podría decirse que una copa de vino al día sería lo aconsejable en las mujeres y dos copas de vino al día lo recomendado para los hombres. Un consumo mayor es perjudicial para la salud y puede provocar daños hepáticos y cerebrales, además de constituir un aporte de calorías vacías.

Por otro lado, también insistiremos en que sólo debe ser consumido por adultos, ya que los niños no deben consumir ningún tipo de bebida alcohólica.
Las mujeres embarazadas y lactantes también deberán abstenerse de su consumo.
Tomar vino es uno de los puntos de la Dieta Mediterránea. Haz este test para ver si la sigues correctamente y por ello tienes menos riesgo cardiovascular: