¿Cuántas veces a la semana tomas verduras en sofrito?
Salud Delgado Fuentes
Muchas recetas tradicionales de la cultura mediterránea incluyen la verdura en sofrito y, en cantidad moderada, es muy aconsejada por los mejores nutricionistas.
Sofreír significa freír a baja temperatura y el sofrito de verduras es una de las bases de gran cantidad de platos de la Dieta Mediterránea. Por algo se dice eso de que “no hay un guiso sin sofrito”.
Se trata de una magnífica forma de aumentar la ingesta de verduras y grasas saludables en nuestra dieta (recordemos que se hace con verduras y aceite de oliva).
Para realizar un buen sofrito debemos emplear aceite de oliva y diferentes verduras como cebolla, ajo, tomate y pimiento. Podríamos decir que con estos ingredientes tendríamos la base de un sofrito, aunque después, dependiendo del gusto de cada cual, se pueden añadir otros ingredientes como por ejemplo, puerro, apio, zanahoria, pimentón, pimienta…
La verdura se picará muy fina y el aceite se mantendrá a una temperatura baja durante todo el proceso (unos 15 minutos aproximadamente). Se trata de que las verduras queden más que fritas, cocidas y suelten sus jugos en el aceite.

Con este sofrito se pueden acompañar guisos de carne, pescado, pasta y arroz. Es una salsa sana en que, si además controlamos la cantidad de aceite de oliva que añadimos a los platos y aumentamos la cantidad de verdura, será relativamente baja en calorías (nuestros platos serán mucho más bajos en calorías que si los acompañamos con otro tipo de salsa como nata o mantequilla, y sobre todo, nuestro corazón y nuestras arterias lo agradecerán).
Muchas personas que tratan de adelgazar evitan hacer sofritos para no añadir más calorías, esto es, las del aceite, a su dieta. Si este es tu caso, ahí van algunos trucos para que no tengas que prescindir de ello:
– Utiliza una sartén antiadherente.
– Echa bastante aceite y añade el ajo y después la cebolla. Cuando veas que la cebolla está blandita, cuela el sofrito con un colador. El aceite puedes guardarlo para otro sofrito y pasas lo que te ha quedado en el colador a una sartén limpia a la que puedes añadir un poco de agua, caldo o vino blanco.

– Ve añadiendo después el resto de ingredientes.
– No te olvides, si no tienes ninguna contraindicación, de añadir un poco de sal (al gusto) y tus hierbas aromáticas favoritas.
Tomar verduras es uno de los puntos de la Dieta Mediterránea. Haz este test para ver si la sigues correctamente y por ello tienes menos riesgo cardiovascular: