¿Cuántas calorías debe consumir un niño?

¿Cuántas calorías debe consumir un niño?

No hay una respuesta única a la consulta de cuántas calorías debe consumir un niño.

Los niños tienen su cuerpo en constante desarrollo. Según los especialistas, a los niños no se les debe de privar de ningún alimento pues son las sustancias de dichos alimentos lo que ayudarán a su cuerpo a seguir creciendo y dándoles energía.

Sin embargo, también hay que considerar que su consumo –a veces escasos otras desmedido—de alimentos debe ser proporcional a las actividades que el menor tenga.

Por ejemplo, no podemos dejar que un niño se coma medio pollo asado si está jugando frente a la televisión todo el día, pues todo lo que consume se convierte en grasa dañina que terminará por hacerle un mal a su salud.

cuantas-calorias-debe-consumir-un-niño
Cuántas calorías debe consumir un niño

¿Cuántas calorías debe consumir un niño? Depende su actividad física

A la hora de valorar cuántas calorías debe consumir un niño, estudios científicos nos dicen que en promedio, y hablamos de pesos regulares en niños y niñas, un menor debe consumir aproximadamente 1000 calorías diarias, cifra que hay que adecuar a su edad y actividad física.

Debemos siempre incluir frutas y vegetales, si bien los dulces están permitidos siempre y cuando se compensen con ejercicio diario. Un porcentaje de estas calorías lo consumirán para, precisamente, quemarlas en la actividad diaria y el resto irá para el proceso de crecimiento interno.

Claramente, uno de los problemas con los que todos padres nos enfrentamos en algún momento es que los niños entran a una etapa en que no quieren comer precisamente lo que les servimos, así que hay diferentes opciones para hacer que el menor consuma sus 1000 calorías diarias, como variar la presentación de los platillos para que se vean más apetecibles, meter más color a los guisados, y sobre todo jugar con sabores dulces y salados.

A los niños les gusta probar cosas con las que puedan jugar e imaginar con ellas; no hablamos de malos modales a la hora de comer sino recrear, por ejemplo, un bosque en auxilio de puré de papa y rebanadas de brócoli. ¿Verdad que es ingenioso?

Si no funciona esto, siempre está la opción de hacer licuados, jugos o agua naturales con extracto de frutas. De esta forma, no todos los beneficios que posee la fruta se aprovechan completamente, pero de esta manera estamos seguros que nuestro hijo está consumiendo parte de sus vitaminas y minerales.

Mucho ojo mamás y papás con la mala alimentación y el sedentarismo: la obesidad es uno de los principales riesgos de muerte hoy en día, y ésta no distingue edad, género o posición social.

¡A cuidarnos se ha dicho!

Etiquetas: cuántas calorías debe consumir un niño, obesidad, infancia, calorías, licuados, jugos, vitaminas, minerales, ejercicio, obesidad, actividad física

Scroll al inicio