Crema de algarroba. La mejor alternativa a la crema de cacao
Salud Delgado Fuentes
¿A quién no le gusta la crema de cacao? Si perteneces a ese grupo de personas que abandonaron ese manjar al llegar a la edad adulta, porque pensaron que no era sano y sólo aportaba un exceso de azúcar y calorías, debes saber que existe una opción realmente saludable a este capricho: la crema de algarroba.
La agarroba, perteneciente a la familia de las leguminosas, es además de un alimento que tradicionalmente se ha empleado para alimentar al ganado, una gran alternativa al chocolate.
Las vainas de la algarroba adquieren un color marrón al madurar. Estas vainas se dejan secar, se tuestan y pulverizan y añadiendo leche obtenemos una bebida muy similar al cacao soluble.
La algarroba es dulce de forma natural, es rica en vitaminas del grupo B y en pro vitamina A, proporciona una cantidad nada despreciable de proteínas y fibra, y posee mucha menos grasa que el chocolate.

La algarroba es rica en antioxidantes (taninos) y en minerales como hierro, calcio, fósforo, potasio y magnesio.
Pero vayamos al tema que hoy nos ocupa: si añoras las meriendas de tu infancia de pan con crema de cacao, debes saber que en la actualidad puedes encontrar, en muchos herbolarios y tiendas de dietética, crema de algarroba.
La crema de algarroba, generalmente mezclada con avellanas, es un postre sano, dulce y ecológico.
Si no la has probado aún no esperes más, pues le hace sombra a las cremas de cacao de toda la vida, con la diferencia de que contiene menos grasa, menos azúcares añadidos y generalmente, no suele contener gluten.
Además, la crema de algarroba es bio y no contiene conservantes.
Como ves, puedes permitirte un dulce capricho sin perjudicar tu salud. No sólo eso, la crema de algarroba posee múltiples y saludables propiedades.
¿Te animas a probarla?