Consejos antes de tu primera clase de Spinning

Consejos antes de tu primera clase de Spinning

Adriana López Vargas

Una de las actividades más reclamadas en los gimnasios es la de Spinning. Esta actividad aeróbica continúa ganando adeptos día a día y las causas son muchas y variadas: ejercicio aeróbico que favorece una rápida pérdida de peso con tonificación del tren inferior, mejora del estado cardiovascular y circulatorio, ejercicio intenso que ayuda a descargar tensiones acumuladas liberando nuestro cuerpo y nuestra mente del estrés..y todo ello al ritmo de la música.

Si tu caso es que te encuentras en la situación de que te apetece comenzar a asistir a estas clases, pero no sabes por dónde empezar, quizá te resulte útil este artículo con algunos consejos para iniciarte en esta actividad deportiva.

Material:

Quizá estás algo perdido a cerca de qué material debes llevar a tu clase de Spinning. Si vas a comenzar y no sabes si continuarás practicándolo no es necesario que inviertas gran cantidad de dinero de entrada.

consejos-antes-de-tu-primera-clase-de-spinning
Consejos antes de tu primera clase de spinning

Es cierto que hay que acudir con ropa deportiva adecuada, pero de momento bastará con llevar una camiseta transpirable y unos pantalones de deporte que no te queden holgados para evitar enganchones con la bici, más adelante si quieres podrás comprarte un pantalón tipo ciclista (culotte). En cuanto al calzado, al principio puedes usar tus zapatillas de deporte habituales, aunque es mejor que no sean nuevas para evitar resbalar de la bici.

El pulsómetro también puede esperar algún tiempo. Por el momento podrás valorar tu esfuerzo basándote en sensaciones subjetivas (no estoy cansado, puedo tararear la canción, estoy cansado pero no me falta el aire, estoy cansado y me falta el aire…).

Algo que sí es imprescindible llevar a toda clase de Spinning es una botella de agua y una toalla, ya que sudarás mucho. Lo ideal es que bebas a lo largo de la clase para evitar calambres, mareos y deshidratación (ver: limonada alcalina). La toalla deberás colgarla en el manillar pues la necesitarás frecuentemente para secarte el sudor.

Preparación de la primera clase:

Acude con tiempo y habla con tu monitor para que pueda darte algunos consejos básicos.

Probablemente necesites que te explique cómo ajustar la bici: el sillín debe quedar a la altura de tu cadera cuando estás de pie, el manillar debe colocarse a igual altura que el sillín o un poco más alto y la distancia entre el sillín y el manillar debe ser como tu antebrazo.

Si tienes algún tipo de lesión hazlo saber para que te indique qué puedes hacer y qué no.

Cuando hayas ajustado tu bici, súbete y comienza a pedalear suavemente. También es bueno que pruebes a pedalear levantado, así comprobarás que todo está correcto y que la bicicleta no vibra ni se tambalea.

¿Todo correcto? Perfecto: ¡Comienza la clase!

Scroll al inicio