Icono del sitio ComeConSalud

Cómo hacer tu propio batido de proteínas casero

como-hacer-tu-propio-batido-de-proteinas-casero

como-hacer-tu-propio-batido-de-proteinas-casero

Cómo hacer tu propio batido de proteínas casero

Hemos hablado ya de qué es un batido de proteínas. Una vez hemos aclarado que se trata de simplemente proteínas y no una poción mágica o un producto ilegal, podemos fabricar nuestros propios batidos de proteínas caseros.

Ventajas y beneficios de los batidos proteicos naturales

La ventaja principal es que los batidos naturales resultan bastante más económicos que los comercializados como suplementos para deportistas (todos estos productos suelen venderse a un precio elevado, aunque puedes encontrar oportunidades en grandes superficies como Decathlon o Mercadona).

Otra ventaja es que, al realizar tu propio batido de proteínas casero, puedes estar completamente seguro de su composición (esto es ideal para aquellos que desconfían de los preparados para deportistas de marcas).

Existen batidos de proteinas caseros para adelgazar y batidos de proteinas para ganar masa muscular. Lo principal será tener claro qué tipo de alimentos pueden aportarnos proteínas de calidad en nuestros batidos naturales.

La base líquida para las recetas de un batido de proteínas casero suele ser la leche desnatada o el suero de leche. También puede emplearse, si lo prefieres,  leche de soja.

Cómo hacer tu propio batido de proteínas casero

Las claras de huevo son también un ingrediente clásico del batido de proteínas, pero ojo: Un error frecuente es tomarlas crudas y ¡las claras de huevo crudas no se asimilan! Si añades claras de huevo crudas a tu batido será igual que si tiraras las proteínas a la basura, porque tal como entran, salen; además del riesgo añadido de pillar una salmonelosis.

Antes de añadir las claras deberás cocinarlas. Puedes cocerlas o meterlas un poco en el microondas (hasta que comiencen a ponerse blancas y sin restos transparentes).

Ingredientes para hacer un batido de proteínas casero

Algunos ingredientes para los batidos naturales serán:

Ejemplo de batidos de proteínas caseros

Batido de proteínas casero

Batido de claras de huevo, plátano y queso fresco

Batido con claras, yogur, avena y fresas

Si quieres más ideas sobre cómo hacer batidos de proteínas caseros, hemos publicado un nuevo artículo:

Recetas para hacer 7 batidos de proteínas caseros y muy ricos.

No te los pierdas…

Si te interesa este tema y quieres más información, te aconsejo el video: Batido de proteínas casero para la masa muscular

Como ves, puedes ir probando distintas combinaciones hasta encontrar tu batido favorito, además, estos ingredientes resultan bastante económicos, ¿no crees? Te invito a comentar tus experiencias con este tipo de batidos naturales en los comentarios al final de la página.

Por: Carolina Cifuentes Romero

Salir de la versión móvil