• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Cómo debe ser un desayuno saludable

Cómo debe ser un desayuno saludable

Índice

  • 1 Cómo debe ser un desayuno saludable. Consejos
  • 2 Cómo debe ser un desayuno saludable:
  • 3 Ideas de desayunos diferentes
Puntuación:
[Total: 39 Media: 4.6]

Cómo debe ser un desayuno saludable. Consejos

Hasta ahora se nos ha dicho que el desayuno ideal debía de estar compuesto por un alimento lácteo, una fruta y un cereal, sin embargo esta combinación, aunque es cierto que en principio es bastante saludable, no siempre puede o debe ser seguida a rajatabla. Por ejemplo: ¿Qué ocurre en el caso de ser intolerante a la lactosa? ¿O de padecer determinado tipo de alergia? Eso por no hablar del aburrimiento de comer cada día lo mismo, que afecta con frecuencia a los niños (bueno, y a los adultos también). Y es que incluir estos grupos de alimentos no significa limitarnos a un vaso de leche con café y una tostada. Ver también: 7 recetas de desayunos saludables

Por ello vamos a pensar en cómo debe ser un desayuno saludable y qué opciones tenemos para mejorarlo.

Cómo debe ser un desayuno saludable:

  • Dale a tu desayuno la importancia que merece, por ello tómate tu tiempo en comer masticando bien, sentado a la mesa y a ser posible con la familia o los amigos. De hecho es una de las comidas más importantes del día.
  • Hidrata tu cuerpo tras toda una noche de ayuno: el agua es fundamental al comenzar un nuevo día. Probablemente te despiertes con sequedad y mal sabor de boca, eso es signo de que debemos ayudar a nuestro cuerpo a eliminar toxinas. Una buena forma es tomar un vaso de limonada sin azúcar y si no es posible, bebe al menos un vaso de agua.
como-debe-ser-un-desayuno-saludable
Cómo debe ser un desayuno saludable
  • No conviene abusar del café, pero si te sientes incapaz de comenzar el día sin él no pasa nada por tomar un café matutino. A pesar de esto, no olvides que existen otras alternativas como las infusiones, el té, el cacao soluble sin azúcar…
  • La leche la puedes sustituir si lo deseas por leche de soja, de almendras, de arroz, de avena e incluso por horchata. También puedes tomar yogur y queso si lo prefieres.
  • La fruta es una buena opción para comenzar el día, aunque puedes dejarla para media mañana, si lo prefieres, o sustituirla por un zumo natural.
  • En caso de que los niños no quieran tomar fruta una buena opción es dársela en un batido casero o como relleno de un bizcocho.
  • Aunque sea un clásico el huevo frito con bacon, es más que evidente que no es muy saludable: es mejor evitar las grasas y los fritos también en el desayuno.
desayuno-saludable
Desayuno saludable

Ideas de desayunos diferentes

  • Sándwich con lechuga y tomate y jamón de pavo acompañado de un té y un puñado de almendras.
  • Taza de cacao con leche más un plátano y tortitas integrales con miel y un puñado de nueces.
  • Tostada con aceite de oliva y tomate fresco más café con leche.
  • Batido de fresas y plátano más un huevo pasado por agua y una tostada de pan integral con jamón.
  • Tazón de cereales integrales con yogur y trozos de fruta más una infusión.
  • Sándwich de atún al natural con lechuga y trocitos de piña más café o cacao con leche.

Si quieres más ideas de desayunos saludables diferentes, seguro que te interesarán también los artículos de Siete desayunos saludables para toda la semana y Siete desayunos para niños.

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página o escribir un comentario a continuación. Gracias por participar.

Incluido en: Nutrición Etiquetas: almendras, almuerzos saludables, batidos, café, cereales, desayuno saludable, desayunos para niños, desayunos saludables, fruta, frutos secos, lácteos, nueces, té

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo