• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Comiendo sano con semillas de cannabis

Comiendo sano con semillas de cannabis

Índice

  • 1 Proteína
  • 2 Grasas
  • 3 Fibra

De todas las comidas de moda en la última década, seguro nunca te esperabas que la gente tuviera interés en las semillas de cannabis más allá de plantarlas, ¿A que no? Y no eres el único. Aunque hemos estado comiendo semillas por miles de años, no es hasta hace mucho que ha salido a la luz el valor nutricional de estas semillas.

Solo basta con leer por encima para sorprenderse: Estas semillas de cannabis, tan extrañas para un nutricionista o un chef, resultan ser una de las comidas más completas que podemos encontrar hoy en día. A saber, las semillas de cannabis contienen proteína completa, omega 3, grandes cantidades de hierro… En fin, un montón de nutrientes vitales para nuestra salud. Son, sin lugar a dudas, un superalimento.

Y si alguna vez te has preguntado dónde comprar semillas de cannabis, es tan fácil como buscar en google: Hay tiendas online de buena calidad como Sensoryseeds online que te las envían a tu casa anónimamente. La compra y venta de semillas de cannabis es completamente legal, lo que es más de lo que se puede decir de la planta ya crecida o incluso germinada. Así que compra sin preocupaciones: Las semillas son completamente legales.

Ahora, para que puedas entender por qué estas semillas son tan populares últimamente, vamos a repasar qué tipo de beneficios aportan al ser consumidas.

Proteína

Estas semillas son especialmente populares entre aquellas que se abstienen de comer proteína animal, como los vegetarianos o los veganos. Y es que la proteína que encontramos en las semillas de cannabis es de una calidad sin igual: Contiene los nueve aminoácidos esenciales para nuestro cuerpo, además de altas cantidades de arginina, un aminoácido que contribuye enormemente a nuestra salud cardiovascular.

semillas-cannabis-salud

La proteína de estas semillas tiene muy pocos rivales: Se podría decir que solo la Quinoa, un grano poco conocido, tiene una proteína igual de completa que la que encontramos en las semillas de cannabis. Ni los granos de soja, la proteína vegetal más popular, puede hacerle frente a las semillas de cannabis en este respecto.

Con respecto a las cantidades, alrededor del veinte al treinta por ciento del contenido calórico de las semillas de cannabis proviene de la proteína. Para una semilla, es un contenido muy alto de proteína.

Grasas

Si las proteínas son el 30%, ¿Qué pasa con el resto? Bueno, pues la gran mayoría es grasa, como es de esperar en una semilla.

Si hay algo muy notable es que las semillas de cannabis no contienen prácticamente nada de grasas saturadas: Estas son las grasas que endurecen tus arterias, que aumentan tu colesterol y que son en general nocivas para nuestra salud. No; Las semillas de cannabis contienen puramente grasas no saturadas de las más benignas que hay, que más bien contribuyen al buen funcionamiento de nuestro cuerpo -y en especial nuestro corazón- y que no amenazan con aumentar nuestros niveles de colesterol.

Además, entre estas grasas encontraremos dos tipos de ácidos grasos muy importantes: El Omega 3, un ácido graso que es encontrado en muchas fuentes vegetales pero pocas contienen tanto como las semillas de cannabis. Tal vez sea muy popular el Omega 3 proveniente del aceite de pescado, pero las semillas de cannabis contienen Omega 3 de calidad tan buena, si no mejor, que el que proviene del aceite de salmón y similares.

El otro ácido graso que encontramos, aparte del común Omega 6, es el ácido gama-linolénico. Ahora, este un es ácido graso que es bastante difícil de encontrar en una dieta convencional y más aún en las concentraciones que encontramos en las semillas de cannabis. Este ácido graso ayuda a nuestro cuerpo a regular desbalances hormonales de todo tipo, y suele ser recetado para condiciones como el acné, entre otras.

Fibra

La fibra puede ser dividida en dos categorías: La fibra soluble, que es la común y corriente, y la fibra insoluble.

La primera es la más fácil de conseguir, y falta de esta es la causa de muchas condiciones comunes como hemorroides, estreñimiento, y otras condiciones que afecten a nuestro tracto intestinal. El consumo diario y constante de fibra soluble es sumamente importante para la regularidad y la buena salud de nuestros intestinos: El consumo de fibra puede ayudar a reducir el riesgo de diferentes tipos de cáncer.

Después encontramos la fibra insoluble, un tipo de fibra más complicada. Esta fibra se hace más difícil de digerir, tardando unas horas en ser completamente digerida. Al ser afectada por nuestro ácido gástrico, esta se va disolviendo muy lentamente, formando una sustancia gelatinosa en nuestro estómago. Esta sustancia gelatinosa servirá de sustrato para las bacterias que habitan en nuestro estómago y mantienen una buena salud gástrica ayudando a la asimilación de nutrientes y digestión en general.

Si quieres encontrar semillas de cannabis de buena calidad, visita la tienda online de Sensoryseeds donde encontrarás una gran selección de semillas.

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página o escribir un comentario a continuación. Gracias por participar.

Incluido en: Varios

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana