Comer chocolate negro hace perder grasa
Salud Delgado Fuentes
Parece ser que una serie de estudios realizados entre personas jóvenes de entre 12 y 17 años de diferentes países, ha servido para llegar a la conclusión de que, el consumo moderado de chocolate negro, se asocia a un menor índice de grasa corporal, fundamentalmente de grasa abdominal, por lo que al parecer el consumo de chocolate puede ser beneficioso a largo plazo para evitar riesgos metabólicos y cardiacos.
Según este estudio, que analizó los hábitos dietéticos y el estilo de vida de los adolescentes, el consumo de chocolate negro se relacionaba con un menor índice de masa corporal (IMC), independientemente de si practicaban o no ejercicio físico.
Mucho se ha hablado ya de los beneficios del chocolate, fundamentalmente del chocolate negro, ya que es el tipo de chocolate que lleva menos azúcares y grasas añadidas conservando todos sus antioxidantes (flavonoides) además de poseer efectos estimulantes y euforizantes porque estimula la síntesis de endorfinas (se sabe que es un alimento típicamente antidepresivo).

El chocolate negro parece ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (el tipo de colesterol más perjudicial para la salud cardiovascular) y parece prevenir problemas de hipertensión arterial.
Además de todo esto, es rico en minerales como magnesio, calcio, hierro y potasio.
Sin embargo, al ser un alimento altamente energético, es beneficioso únicamente si se consume con moderación. No se aconseja consumir más de una o dos onzas de chocolate negro al día, lo que equivale a unos 20 ó 25 gramos diarios.
Una vez que sabemos que el chocolate negro puede beneficiar a nuestra salud y no perjudicar a nuestro peso, nos podremos comer más tranquilamente nuestro cuadradito o nuestro bomboncito de cada día. Si al final resulta que el estudio está equivocado y no reduce la grasa corporal, siempre nos quedará el consuelo de sus antioxidantes y sus endorfinas.
Buen provecho.