Índice
Cola de caballo. Efectos secundarios y contraindicaciones
¿La infusión de cola de caballo tiene efectos secundarios? En algunas ocasiones confundimos términos como “natural” con inocuo. Que un determinado preparado sea una infusión procedente de una planta no quiere decir que sea totalmente inofensivo. Muchas de las medicinas tradicionales (que adquirimos con receta médica) tienen su origen en las plantas, por tanto, antes de tomar cualquier preparado, ya sea de parafarmacia, herbolario o recolectado por nosotros mismos en el campo, deberemos conocer bien sus posibles efectos secundarios y sus contraindicaciones.
La cola de caballo no parece producir efectos secundarios siempre y cuando no nos excedamos con la dosis diaria o prolonguemos su consumo excesivamente en el tiempo. La dosis diaria recomendada de la infusión de cola de caballo es de dos tazas. Además no debe tomarse durante mucho tiempo seguido, ya que, puede aumentar la pérdida de potasio en el organismo debido principalmente a su acción como diurético.

Otros efectos secundarios de la infusión
Efectos secundarios
Otros problemas o efectos secundarios que puede provocar excedernos con la dosis de esta infusión serán:
– Hipotensión.
– Nerviosismo.
– Dolores de cabeza.
– Arritmias.
– Pérdida de apetito.
Contraindicaciones
En cuanto a las contraindicaciones deberemos saber que no siempre está indicado tomar esta infusión. La infusión de cola de caballo se encuentra contraindicada en los siguientes casos:
– Insuficiencia renal o cualquier otra patología relacionada con la función de los riñones..
– Diabetes.
– Tendencia a la hipotensión arterial (tensión arterial baja).
– Hipopotasemia (niveles de potasio bajos en sangre)

– Alcoholismo. Esto se debe a que el alcohol, tomado en exceso, disminuye la absorción de tiamina (vitamina B1) y la cola de caballo aumenta la pérdida de esta vitamina, por lo que la combinación de ambos factores puede llevar a provocar un déficit de tiamina. Por tanto, en pacientes con problemas de abuso de alcohol hay que tener cuidado a la hora de tomar esta infusión.
– Embarazo.
– Lactancia. Las madres durante la época de lactancia no deben tomar esta infusión ya que muchas de sus sustancias pasarían a través de la leche.
– Patologías cardiacas. Los enfermos de corazón no deben tomar cola de caballo sin la previa autorización de su médico.
Sin embargo, no debemos quedarnos solo con esta imagen negativa, sino que nunca debemos olvidar que la infusión de cola de caballo tiene asociados innumerables beneficios, que analizamos aquí:
Cola de caballo. Propiedades y beneficios
Si te gusta este tema, te aconsejo que leas:
Las mejores infusiones para adelgazar y perder peso
Además, puedes encontrar más información sobre las dosis adecuadas en este video: