• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - ¿Qué es el CBD y cómo puede ayudarte?

¿Qué es el CBD y cómo puede ayudarte?

Índice

  • 1 ¿Qué NO es el Cannabidiol?
  • 2 ¿Qué es el Cannabidiol?
Puntuación:
[Total: 2 Media: 5]

Carlos Lucio. Biólogo

CBD es la forma abreviada del Cannabidiol, un compuesto cannabinoide del que, a lo largo de los últimos años, se han ido descubriendo numerosas propiedades beneficiosas para la salud, la mayoría confirmadas por estudios científicos, y otras aún en estudio.

Así pues, se trata de una sustancia de la que oirás hablar más en los próximos años, tanto por la confirmación de los datos ya disponibles, como por el hallazgo de nuevas características y beneficios. Por ese mismo motivo, además, cada vez hay más tiendas especializadas en CBD, en las que puedes obtener productos que la contienen (aceites, cremas, etc.).

¿Qué NO es el Cannabidiol?

Aunque te parezca curioso, una de las mejores formas de explicar qué es este compuesto es comentar qué NO ES.

Cuando oímos hablar por primera vez del Cannabidiol o de los cannabinoides, es inevitable que pensemos en marihuana, y luego en sus efectos psicoactivos (cansancio, somnolencia, mareos, alteraciones en la coordinación,…). Estos efectos son consecuencia de la actividad del THC o Tetrahidrocannabinol.

Pues bien, el primer concepto a tener en cuenta para conocer el Cannabidiol es que sus efectos nada tienen que ver con los de THC, a pesar de encontrarse en la misma planta.

Por ello, es bueno aclarar que el Cannabidiol no conlleva efecto psicoactivo alguno.

¿Qué es el Cannabidiol?

Ahora sí, una vez aclarado el concepto anterior, el Cannabidiol es una sustancia incluida en la familia de los cannabinoides y que se encuentra en la planta del Cannabis. No es un componente tóxico ni tiene efectos adversos como los descritos en el apartado anterior, mientras que sí tiene diversos efectos beneficiosos, por lo que el interés que genera ha ido aumentando exponencialmente a lo largo de los últimos años.

Otro de los muchos efectos beneficiosos del CBC es el antioxidante, cuya importancia en la eliminación de radicales libres ya ha sido ampliamente comentada.

Aunque en la práctica se conocen numerosos beneficios, algunos ya han sido contrastados mediante estudios científicos rigurosos, mientras que otros están en estudio.

Así, ya se puede afirmar con rigor científico que el Canabidiol o CBD tiene un importante efecto antiinflamatorio, ansiolítico y analgésico, por lo que puede ser interesante en el enfoque de trastornos inflamatorios, de ansiedad y dolor, sin observarse los efectos adversos que conllevan muchos de los fármacos empleados tradicionalmente en el tratamiento de estas alteraciones.

Actualmente, están en estudio otros efectos que ya se observan en el uso común de esta sustancia, como por ejemplo su influencia sobre el sistema inmunológico, en concreto por su efecto antiproliferativo (recordemos que enfermedades como el cáncer centran su daño en la proliferación celular).

Otros tipos de patología sobre las que se está estudiando el efecto del CBD, y de las cuales tendremos información a corto-medio plazo, son: insomnio, epilepsia, asma, glaucoma, alteraciones dermatológicas (acné, psoriasis,…), efectos adversos de la quimioterapia (náuseas, anorexia o falta de apetito, entre otras), y un largo etcétera.

De esta forma, se trata de una sustancia de interés ya demostrado, pero cuyas aplicaciones irán aumentando a lo largo de los próximos años, por lo que conviene que estemos atentos a los nuevos hallazgos que se irán añadiendo a su lista de beneficios.

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página o escribir un comentario a continuación. Gracias por participar.

Incluido en: Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo