Las carreras populares
A. de Fontcuberta Fernández-Fontecha
Carreras populares. Este tipo de eventos deportivos es cada vez más frecuente y, a su vez, el número de participantes aumenta año tras año. Y es que en España el running ha tomado protagonismo, tanto que desde hace una década la mítica San Silvestre Vallecana es considerada la carrera de San Silvestre más importante del mundo.

San Silvestre Vallecana 2011
Son muchas las razones para apuntarse a las carreras populares. Siempre se celebran los domingos por la mañana y el precio de inscripción está al alcance de cualquier bolsillo –entre 4 y 10 euros–. Además, la recaudación suele ir destinada a fines benéficos. La carrera Ponle Freno 2012 de Atresmedia dirigió el dinero al Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda para la investigación de lesiones medulares. Por su parte, la carrera Proniño de la Fundación Telefónica busca erradicar el trabajo infantil en América Latina.

Puesto de avituallamiento
También son carreras aptas para distintos niveles pues suelen ofrecer distancias diferentes. En general, las opciones más comunes son cinco o diez kilómetros y se ponen a disposición de los corredores planes de entrenamiento gratuitos. A su vez, se tiene acceso al recorrido y a la altimetría del mismo para tener claro a qué nos enfrentamos.
La inscripción incluye el chip –desechable o no– para la clasificación, un dorsal y, en muchas ocasiones, una camiseta. Sin embargo, la bolsa que se entrega al runner siempre contiene algún extra, como revistas, gorras, ¡o incluso caldo de pollo! En carreras de 10 o más kilómetros, es usual el despliegue de puestos de avituallamiento para hidratarse. Hay que tener cuidado ya que muchas personas no están acostumbradas a beber mientras corren, y por ello no está de más practicar.
Las carreras populares no se olvidan de los niños. Es frecuente la organización de actividades para los más pequeños, de forma que se convierten en un plan ideal para hacer en familia. Además, cabe destacar el buen ambiente que se respira en ellas y son una oportunidad para competir con atletas de la talla de Chema Martínez.

Matías Prats da el pistoletazo de salida en la carrera Ponle Freno 2012
Aunque es cierto que una carrera de 5 o 10 kilómetros no requiere la preparación de un maratón, sí hay que entrenarse debidamente y seguir ciertos consejos:
– No estrenes ropa, ni mucho menos calzado. Evitarás así rozaduras u otras molestias.
– Reduce el entrenamiento durante la semana anterior.
– Cena ligero y descansa al menos ocho horas la noche anterior a la carrera.
– Desayuna mínimo dos horas antes de la carrera para que tu cuerpo pueda hacer bien la digestión. Hidrátate.
– Llega con antelación.
– Despierta a tu cuerpo y haz un calentamiento.
– Sitúate según tu media de tiempo aproximada para facilitar la salida. Suele indicarse mediante globos o paneles.
– Relájate y disfruta. No te obsesiones con el cronómetro.
– Tras llegar a la meta, no te olvides de estirar y siéntete orgulloso.
La página web www.carreraspopulares.com informa de muchas de las carreras que se disputan a lo largo y ancho de España. ¡A qué esperas!