Icono del sitio ComeConSalud

Sesión de Cardio: Spinning, máquinas de remo y electroestimulación

Tanto las bicicletas de spinning como las máquinas de remo ofrecen la posibilidad de conseguir un entrenamiento de cardio de bajo impacto, desde la comodidad de casa o en el gimnasio.

Las máquinas de remo son capaces de ejercitar tanto la parte superior como inferior de cuerpo y la bicicleta de spinning trabaja principalmente la parte inferior del cuerpo con algo de trabajo en el tren superior.

Las bicicletas de spinning han sido populares en los gimnasios durante muchos años, mientras que las máquinas de remo siempre han sido vistas como la última opción en los gimnasios. Pero la tendencia está cambiando considerablemente con un aumento de la popularidad de la máquina de remos y con razón.

Si necesitas saberlo todo sobre el spinning así como los mejores modelos del mercado, te recomendamos visitar la web de ilovefit sobre las bicicletas indoor.

Vamos a realizar un pequeño estudio en el que nos vamos a basar en el tipo y la calidad de los ejercicios que se puede realizar con cada uno de los modelos.

La verdad que no tienes que estar preocupado por si la elección tomada es la correcta, ya que ambos tipos te van a permitir obtener tus objetivos de fitness y la pérdida de peso.

Calorías consumidas, aptitud física y entrenamiento.

Con una bicicleta de spinning es fácil empezar a realizar los ejercicios ya que es similar a una bicicleta, de hecho, probablemente sea más sencillo que montar en bicicleta, ya que no tienes que mantener el equilibrio. Tardas algo de tiempo en acostumbrarte a girar la perilla de tensión o la palanca para aumentar y disminuir la cantidad de resistencia para emular la resistencia de puertos de montaña, pero eso es todo.

El remo no es un aparato que este todo el mundo familiarizado con él. No es difícil realizar los entrenamientos, pero la curva de aprendizaje es mayor que la que se tiene con una bicicleta de spinning debido a que no es necesario de tener una experiencia previa con ella, además con una máquina de remo estarán implicadas todas las partes de su cuerpo tanto el tren inferior como el superior.

El movimiento natural es empujar con las piernas, a continuación tirar con los brazos y espalda, y luego regresar. Hay una técnica para aprender a sacar el máximo partido a la práctica del remo. También es necesario obtener la cadencia del movimiento para que no se queme demasiado pronto o no ir la suficientemente rápido para obtener todos los beneficios de la máquina.

Si necesitas ampliar tu información sobre la máquina de remo, te recomendamos la web de ilovefit sobre la máquina de remo dónde podrás encontrar cientos de comentarios sobre los distintos modelos del mercado así como todo lo que necesitas saber sobre ésta fantástica máquina.

Ambos tipos de máquinas no suelen contar con programas de entrenamientos integrados en las mismas, o algún sistema que te obligue a entrenar a un cierto ritmo, a diferencia de una cinta de correr, donde tiene un banda de pecho, que necesitas para asegurarte de mantener la intensidad de forma independiente o utilizando los programas de la consola, la música o un vídeo para mantener el rumbo.

En cuanto al consumo de calorías se estima que con una bicicleta de spinning vas a quemar más calorías del tren inferior con el mismo nivel de entrenamiento, sin embargo, el remo realiza también un trabajo intenso sobre el tren superior lo que lo lleva a que el consumo global de calorías en su cuerpo sea mayor.

No solamente depende de la sesión de ejercicios que realices o la fuerza que estés utilizando para llevarlo a cabo, también es muy importante con qué tipo de ejercicio vas a disfrutar al máximo.

Ambos tipos de máquinas son fáciles de ejercitar y no deberían de causar ningún problema a las articulaciones, aunque es posible que la máquina de remos ejerza una mayor tensión sobre las rodillas cuando se empuja hacia atrás.

Las lesiones que se pueden generar en ambas máquinas pueden depender del uso que se esté realizando con ellas, la mayoría de las lesiones que se producen están asociadas a una mala postura al realizar los ejercicios o a un mal ajuste de la misma.

Electroestimuladores con Spinning y remos

Los electroestimuladores son aparatos que sirven para potenciar los entrenamientos realizados en grupos musculares específicos, de esta forma nos ayuda a conseguir resultados de una manera más rápida y cómoda.

Al utilizar electroestimuladores con una bicicleta de spinning podemos conseguir endurecer y aumentar la resistencia de los cuádriceps, glúteos, femorales y pantorrillas. De esta manera conseguiremos unos mejores resultados en periodos de tiempo más reducidos.

Cuando practicamos el remo nos pueden servir los electroestimuladores para ejercitar con más intensidad cualquier músculo del cuerpo, ya sea del tren inferior como del superior, de esta forma podremos tratar músculos que tenemos más débiles o que deseamos que aumente su tamaño y definición. La combinación de un electroestimulador con cualquiera de estas dos máquinas de cardio va a aportar unos resultados satisfactorios y al mismo tiempo lo podemos usar para la relajación y la regeneración linfática después de los entrenamientos. Si estás interesado en saber más sobre la electroestimulación, puedes visitar ésta tienda de electroestimuladores, dónde además tendrás asesoramiento y cientos de opiniones.

Salir de la versión móvil