Beneficios del vino para la salud

Beneficios del vino para la salud.

Raquel Fernández Vega.

La historia del vino se encuentra inevitablemente unida a la historia de la humanidad. Las primeras evidencias arqueológicas que demuestran el proceso de tratar la uva para obtener vino se remontan al año 3000 A.C. y desde entonces hasta hoy forma parte de la cultura mediterránea.

Diversos estudios científicos han demostrado que la llamada dieta mediterránea es la dieta más cardiosaludable y en esta dieta, no debemos olvidar, que se incluye el consumo de vino de forma moderada.

De todos los tipos de vino que existen, parece ser que el que presenta mayores ventajas para la salud, es el vino tinto. ¿Y por qué presenta más beneficios para la salud el vino tinto que otro? Se debe al proceso de fabricación de este tipo de vino, además la uva negra es más rica en taninos.

A continuación vamos a mencionar cuales son algunas de las sustancias responsables de los beneficios del vino tinto.

Los taninos que contiene el vino tinto son los responsables de mejorar la circulación sanguínea y evitar la formación de coágulos, esto, por tanto, ayuda a prevenir accidentes cerebrovasculares y coronarios. Además ayuda a disminuir el nivel de colesterol LDL (malo) y a aumentar la producción de colesterol HDL (bueno).

Otra sustancia importante que el vino tinto contiene es el resveratrol que actuaría retrasando el envejecimiento y previniendo la aparición de enfermedades degenerativas, entre ellas el Alzheimer.

Principales beneficios del vino:

  • Efecto protector frente a enfermedades cardiacas y cerebrovasculares.
  • Efecto antihistamínico (reduce las alergias).
  • Disminuye el riesgo de padecer cálculos renales.
  • Aporta gran cantidad de minerales necesarios para el organismo como calcio, litio, hierro, potasio, magnesio y zinc.
  • Se recomienda en casos de anemia porque el vino favorece la absorción de hierro.
  • Favorece la digestión.

A pesar de todo, no debemos olvidar que estos beneficios del vino sólo se consiguen con su consumo moderado, nunca debemos pasar de los 30 gramos/día, ya que, como cualquier otra bebida alcohólica, su consumo excesivo provoca graves problemas de salud, entre ellos daños hepáticos y cerebrales.

Scroll al inicio