Índice
Conoce las particularidades y beneficios del diente de león
Vamos a realizar un breve análisis a través del cual intentaremos conocer todas las particularidades y características así como beneficios del diente de león, una planta bastante habitual en multitud de zonas y que además puede convertirse en una gran aliada.
El diente de león es una planta que a menudo habréis visto caminando por el campo, pero el problema es que muchas veces no conocemos ni sus características ni tampoco sus beneficios, de manera que la observamos de la misma forma que haríamos con cualquier otra, es decir, dejándola pasar a nuestro lado. Por esa razón os vamos a intentar ayudar a conocer que es el diente de león así como a identificarlo, consiguiendo también entender mucho mejor todos aquellos beneficios que aporta a nuestra salud.
Qué es el diente de león y cómo puedo identificarlo
El diente de león es una planta salvaje que abunda en el hemisferio Norte tanto de Europa como de América, pero debido a sus fantásticas propiedades, en la actualidad es habitual encontrar campos de cultivo con el objetivo de aumentar la producción y así ofrecerla para su consumo fundamentalmente en ensaladas.
Se trata de un alimento que es también conocido como achicoria amarga, y lo podréis identificar muy fácilmente gracias a sus flores amarillas redondeadas con multitud de pétalos y, por supuesto, al penacho plumoso que alberga las semillas en el momento en el que se espiga para proceder a su reproducción. Es habitual que cortemos dichos penachos y los supremos con el objetivo de pedir algún deseo, algo que efectivamente no afecta negativamente a la planta ya que precisamente estos rumores tienen la misión de extenderlo más lejos posible y ayudados por el viento las semillas de diente de león para que puedan extender sus dominios.
Hay que tener en cuenta que por norma general se trata de un producto que se consume a modo de ensalada, pero cada vez es más frecuente preparar infusiones con él, con lo cual no tenemos más que dejar que las hojas y los brotes se queden para posteriormente preparar la infusión y disfrutar de todas sus propiedades de un modo muy diferente y por supuesto también muy sabroso.
Por otra parte es importante tener en cuenta que del diente de león se aprovecha prácticamente todo, y es que vamos a sacar beneficio tanto a las hojas como a las flores y a la raíz. En cuanto a las hojas las podemos comer crudas o incluso también las podemos cocinar, pero en cualquier caso debemos tener en cuenta que, cuanto más vieja es la hoja, más amargo será su sabor, por lo que en la mayor parte de casos lo ideal es optar por los brotes más tiernos.

En cuanto a las flores, también se pueden consumir en ensalada y a su vez son ideales para encurtir es decir, preparamos una mezcla de agua, vinagre y sal y depositamos en su interior hasta que estén listas para su consumo. Además, también suelen ser consumidas fritas.
Ahora pasamos a la raíz, en cuyo caso hay que tener en cuenta que debemos esperar a que la planta tenga al menos dos años, de manera que a finales de verano o principios de invierno se procede a su extracción y se puede preparar tostándola o incluso dejándola secar para preparar unas buenas infusiones.
Conoce los nutrientes del diente de león
Hay que tener en cuenta que el diente de león tiene una gran cantidad de nutrientes muy interesantes y necesarios en nuestra dieta habitual como son los hidratos de carbono, vitamina A, vitamina B, vitamina C, betacarotenos, flavinoides, taninos, potasio y ácidos oleico y linoleico.
Como podemos observar, quizás no tenga tanta variedad como podemos contemplar en otros tipos de planta, pero las cantidades nos permiten garantizar una buena nutrición siempre y cuando incorporemos este producto a nuestras ensaladas.
En cualquier caso es importante tener en cuenta que el diente de león no es recomendable para los niños ni para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ya que contiene alcohol natural siempre y cuando se consuma el tallo fresco.
Por ello, en estos casos y para evitar la intoxicación, como mucho lo consumiremos en pequeñas cantidades y en la medida de lo posible que el producto esté seco.
Todos los beneficios del diente de león
Cabe destacar que el diente de león cuenta con multitud de beneficios para nuestra salud, como por ejemplo el hecho de ser un remedio fantástico para combatir la diabetes, ya que su raíz contiene azúcares que son de fácil digestión.
A su vez también es fantástico para los problemas renales y urinarios, consiguiendo purificar los riñones y aumentar su trabajo de manera que se consigue con mucha eficiencia acabar con infecciones urinarias e incluso combatir otros problemas más graves como los cálculos o las piedras.
Tiene una importante propiedad diurética pero sin pérdida de potasio, además de que hablamos de un laxante natural que a su vez también tiene la capacidad de aumentar el apetito en aquellas personas que están convalecientes.
Sin duda es fantástico para aliviar el estreñimiento y los problemas gástricos, además de que ayuda a eliminar las toxinas que se van acumulando poco a poco en nuestro cuerpo, gracias a lo cual se utiliza en el tratamiento de problemas hepáticos como la hepatitis, el cáncer o tumores y la ictericia.
Ayuda a limpiar la sangre y evita la intoxicación alimentaria o química, consiguiendo una importante purificación gracias a que elimina las grasas nocivas y el ácido úrico.
También es un buen tónico de belleza para combatir la psoriasis, los eczemas y las erupciones, además de que ayuda a prevenir la anemia gracias a su gran contenido en hierro.
También es beneficiosa para la salud ocular gracias a su contenido en vitamina A y betacarotenos, consiguiendo de esta forma proteger nuestra vista, algo fantástico sobre todo a día de hoy que solemos pasar muchas horas frente al ordenador.
Y finalmente también es un método fantástico para prevenir y tratar tanto las várices como las hemorroides, de manera que, como podemos comprobar, estamos ante un ingrediente imprescindible en nuestra dieta que además nos puede ayudar a disfrutar de una salud mucho más fuerte que se traducirá en una mejor calidad de vida.
A través de este enlace vais a poder conocer más información acerca de las propiedades y características del diente de león.