• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Los sorprendentes beneficios del café que ha comprobado la ciencia

Los sorprendentes beneficios del café que ha comprobado la ciencia

Índice

  • 1 Protege contra la diabetes tipo 2
  • 2 Disminuye las posibilidades de tener cáncer y otras enfermedades del hígado
  • 3 Previene el Parkinson
  • 4 Es saludable para el corazón
  • 5 Reduce el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular
  • 6 Preserva la vista
  • 7 Ayuda a no desarrollar cáncer de próstata
  • 8 Sirve para adelgazar
Puntuación:
[Total: 1 Media: 5]

El café es una bebida con adeptos a lo largo y ancho del planeta. Su sabor conquista, y además son muchas las personas que aseguran necesitar una buena taza de café para terminar de despertar y comenzar el día con energía.

Otros van más allá, e incluso necesitan un café a media mañana para continuar con el ritmo del día (si eres empresario, no dudes en que tus trabajadores serán más productivos si se dan este capricho, por lo que puedes ofrecerles este capricho en esta cafetera de acero inoxidable que puedes instalar en la oficina).

Pero, además, existen estudios científicos que han confirmado que tomar café tiene numerosos beneficios para nuestra salud. A continuación, hablamos de algunos de los principales.

beneficios-cafe-ciencia

Protege contra la diabetes tipo 2

Beber café aumenta los niveles plasmáticos de la globulina que fija las hormonas sexuales (SHBG), la cual controla la actividad biológica de estas hormonas (estrógeno y testosterona), y tiene un papel fundamental en la aparición de la diabetes tipo 2.

Disminuye las posibilidades de tener cáncer y otras enfermedades del hígado

Consumir café reduce en un 40% el riesgo de tener cáncer de hígado, según un estudio que confirmó también que el resultado mejor hasta más del 50% si el consumo de esta bebida es de tres tazas diarias.

El café no solo reduce el riesgo de padecer cáncer de hígado, sino que además, su consumo está vinculado también a un riesgo menor de sufrir colangitis esclerosante primaria (CEP). Se trata de una enfermedad autoinmune de los conductos biliares en el hígado, poco común. A esto hay que añadir que el café disminuye la incidencia de cirrosis, sobre todo la alcohólica, en un 22%.

Previene el Parkinson

Se ha asociado una ingesta mayor de café a una incidencia bastante menor de la enfermedad de Parkinson. La cafeína que contiene esta bebida ayuda a controlar el movimiento corporal en las personas que padecen esta enfermedad.

Es saludable para el corazón

Un consumo moderado de café, de dos tazas al día, protege contra la insuficiencia cardíaca. Según un estudio que arrojó esta conclusión, la disminución del riesgo es del 11% con respecto a las personas que no toman café.

Reduce el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular

Según un estudio, las personas que toman café diariamente tienen un 20% menos de posibilidades de sufrir apoplejía, en relación a las personas que no suelen tomar esta bebida.

Preserva la vista

Una investigación concluyó que consumir café puede proteger la vista contra el deterioro, previniendo la ceguera incluso.

Ayuda a no desarrollar cáncer de próstata

Otro estudio comprobó que los hombres que tomaban cuatro tazas de café o más al día presentaban un 59% menos de riesgo de tener cáncer de próstata que quienes tan solo tomaban una taza a la semana o menos.

Sirve para adelgazar

El café es una opción ideal para aquellas personas que busquen una bebida sana y que apenas aporte calorías. Tan solo hay unas dos calorías en una taza de café, sin leche o nata, y por supuesto sin azúcar.

Y ya se sabe que no a todo el mundo le puede resultar apetecible tomarse una taza de café negro sin azúcar, pero siempre se le puede añadir un edulcorante natural, por ejemplo, la estevia.

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página o escribir un comentario a continuación. Gracias por participar.

Incluido en: Varios

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo