Descubre los beneficios del Bodybalance

Descubre los beneficios del Bodybalance

Salud Delgado Fuentes

El Bodybalance (o Bodyflow, como se conoce en EEUU) es una actividad dirigida que se basa en la combinación de tres disciplinas diferentes: yoga, pilates  y tai-chi.

Se creó en 1998 por Les Mills International, pero en la actualidad se ha ido extendiendo por los gimnasios de todo el mundo.

Una clase de Bodybalance viene a durar 60 minutos, aproximadamente, y en ella se trabajarán los diferentes grupos musculares buscando la tonificación, la relajación y el equilibrio (tanto físico como mental).

La clase se desarrolla a lo largo de 10 “tracks” en los que se realizan ejercicios de estas tres disciplinas. Un ejemplo de cómo suele ser una clase de Bodybalance sería, por ejemplo, de la siguiente manera:

  • Fase de calentamiento: basado en movimientos del tai chi.
  • Estiramientos y posturas de yoga para lograr un calentamiento articular y muscular más profundo.
  • Trabajo de piernas: con posturas y movimientos de yoga y tai chi.
  • Trabajo del control corporal, corrección postural y equilibrio: mediante realización de posturas y movimientos de yoga y tai chi.
  • Trabajo de caderas, ingles y hombros mediante posturas y estiramientos de yoga.
  • Trabajo de la musculatura abdominal y la respiración basándose en ejercicios de yoga y pilates.
  • Trabajo de espalda, isquiotibiales y glúteos a través de ejercicios de yoga y pilates.
  • Torsiones y estiramientos destinados a mejorar la movilidad de la columna y a estimular órganos internos: mediante ejercicios de yoga y tai chi.
  • Trabajo de isquiotibiales: mediante ejercicios de yoga y tai chi.
  • Fase de meditación y relajación que busca la concentración en la respiración y en el propio cuerpo.
beneficios-del-bodybalance
Beneficios del bodybalance

Como podéis ver se trata de una actividad completa e interesante de la que nos podremos beneficiar, fundamentalmente, de la siguiente manera:

  • Lograremos tonificar todos los grupos musculares, ya que también se trabajan aquellos grupos musculares más olvidados en el Fitness convencional.
  • Con la práctica habitual conseguiremos que nuestro cuerpo trabaje mejor y se active nuestro metabolismo, acelerando así la quema de calorías (sobre todo si también realizamos otras actividades).
  • Corregiremos nuestra postura corporal.
  • Ganaremos flexibilidad y equilibrio.
  • Equilibraremos cuerpo y mente.
  • Disminuiremos el estrés.

Por último, recuerda que no es necesario invertir mucho en material. Sólo se necesita ropa deportiva cómoda, para realizar los movimientos y las diferentes posturas, una colchoneta de yoga y ¡descalzarse! (igual que en las clases de yoga y pilates).

Scroll al inicio