• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Beneficios del baile para la salud

Beneficios del baile para la salud

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Beneficios del baile para la salud

Raquel Fernández Vega

Cuando hablamos de la importancia de practicar algún tipo de actividad física solemos pensar únicamente en hacer deporte, por eso mucha gente, si no son especialmente deportistas, se desanima. Sin embargo el baile, una actividad generalmente asociada a momentos de diversión, es una forma excelente de ejercitar no sólo nuestro cuerpo sino también nuestra mente.

Bailar contribuye a mejorar nuestra salud física y psicológica y es que son muchos los beneficios que nos proporciona el baile.

–       Bailar contribuye a fortalecer nuestro sistema musculo- esquelético: Fortalece músculos y articulaciones a la vez que mejora la postura y la flexibilidad. Cuando se fortalecen los diferentes músculos, en especial los de la espalda, no es extraño que se corrijan malas posturas y desaparezcan muchos dolores de espalda derivados de estas.

–       Mejora la salud cardiovascular: Como cualquier otro ejercicio de tipo aeróbico fortalece el corazón, los pulmones y contribuye a controlar la tensión arterial.

beneficios-del-baile-para-la-salud
Beneficios del baile para la salud

–       Ayuda a adelgazar: El consumo de calorías puede ser grande y por tanto ayudarnos a mantener nuestro peso ideal o a adelgazar. El consumo calórico dependerá del tipo de baile que practiquemos y de la intensidad con que bailemos, pero curiosamente se ha comprobado que, personas generalmente poco motivadas a hacer ejercicio al bailar pierden más calorías que al practicar otros ejercicios aeróbicos. Esto suele deberse al factor psicológico que asocia bailar a fiesta y diversión, por lo que la actividad física se realiza con menos esfuerzo mental del que se realizaría si por ejemplo se estuviera practicando running. De esta manera la persona en cuestión puede estar bailando de forma intensa durante más tiempo del que aguantaría practicando otro ejercicio aeróbico.

–       Ayuda a regular los niveles de azúcar y colesterol en la sangre.

–       Produce sensación de bienestar tanto físico como mental: Se produce liberación de endorfinas lo que provoca una gran sensación de bienestar, aumento de energía y reducción del estrés.

–       Mejora la coordinación y la memoria debido a que también se entrena al cerebro para aprender una serie de pasos y coreografías.

–       Contribuye a mejorar la autoestima: Cuando se lleva tiempo practicando y se comienzan a notar los efectos positivos del ejercicio sobre nuestro cuerpo, la autoestima mejora.

–       Disminuye el estrés, la ansiedad y el riesgo de depresión debido a la liberación de endorfinas.

–       Al ser habitualmente una actividad grupal suele contribuir a mejorar las relaciones interpersonales.

¿No os parecen razones más que suficientes para empezar a bailar?

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Fitness Etiquetas: adelgazar, bailar, calorías, depresión, ejercicio aeróbico, endorfinas, salud

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil