Índice
El aceite de oliva y sus beneficios
El aceite de oliva es la base de la dieta mediterránea, que, como ya se ha comprobado, es la más saludable del mundo. Los beneficios del aceite de oliva se deben a que posee gran cantidad de nutrientes cuyas propiedades hacen que pueda ser considerado como auténtico oro líquido.
El componente principal del aceite de oliva es el ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado que actúa como protector frente a las enfermedades cardiovasculares, ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol y a mantener unas cifras adecuadas de tensión arterial, evitando o reduciendo el riesgo de hipercolesterolemia e hipertensión, que son los dos principales factores de riesgo cardiovascular en nuestra sociedad. Este ácido graso es responsable de gran parte de las propiedades del aceite de oliva.
Sin embargo, este no es el único nutriente beneficioso que podemos encontrar en este aceite.
El aceite de oliva contiene, además, gran cantidad de vitamina E y polifenoles, los cuales tienen reconocido efecto antioxidante, con lo que ayudarían a frenar el proceso de envejecimiento a nivel celular.

Propiedades y beneficios del aceite de oliva
Por todo ello, las propiedades del aceite de oliva son muy numerosas. A continuación enumeraremos las principales:
- Debido a su contenido principal de ácido oleico actúa como protector de la salud cardiovascular, regulando el nivel de colesterol y evitando la hipertensión arterial. Esto ha sido demostrado a través de diferentes estudios que analizaron la influencia de la alimentación en la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Gracias a estos estudios se comprobó que las enfermedades cardiovasculares eran menos frecuentes en los países mediterráneos.
- Al facilitar la síntesis de sales biliares favorece la digestión y el metabolismo de las grasas.
- Ayuda a regular y a controlar los niveles de glucemia (el azúcar en sangre), ya que su consumo provoca menos subidas bruscas de glucosa en sangre que otras grasas.
- Actúa como protector gástrico ayudando a prevenir la aparición de úlceras y mejorando la digestión.
- Por su gran contenido en antioxidantes retrasa el envejecimiento celular, mejora el estado de la piel y también parece prevenir la aparición de algunos tipos de cáncer al ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
- Posee gran cantidad de sustancias de gran poder antiinflamatorio.
- Favorece el buen aspecto y contribuye al mantenimiento de la salud del cabello.
- Es un laxante natural que ayuda a evitar el estreñimiento.
- Otro de los beneficios del aceite de oliva consiste en que ayuda a fijar el calcio en los huesos, lo que contribuye a evitar la osteoporosis.
- Se ha comprobado que el consumo moderado de aceite de oliva y frutos secos en la dieta contribuye a mantener un peso saludable evitando problemas de sobrepeso y obesidad.
Como podéis ver, son muchos los beneficios que este oro líquido traerá a vuestra vida, así que si aún no forma parte de vuestra dieta no debéis esperar más. Vuestra salud lo agradecerá.
Aceite de oliva. Artículos relacionados
- El aceite de oliva: ingrediente fundamental de la dieta mediterránea
- El aceite de oliva: fuente natural de vitamina E
- Beneficios del aceite de oliva extra virgen crudo