• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Beneficios del aceite de oliva

Beneficios del aceite de oliva

Índice

  • 1 El aceite de oliva y sus beneficios
  • 2 Propiedades y beneficios del aceite de oliva
  • 3 Aceite de oliva. Artículos relacionados
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

El aceite de oliva y sus beneficios

El aceite de oliva es la base de la dieta mediterránea, que, como ya se ha comprobado, es la más saludable del mundo. Los beneficios del aceite de oliva se deben a que posee gran cantidad de nutrientes cuyas propiedades hacen que pueda ser considerado como auténtico oro líquido.

El componente principal del aceite de oliva es el ácido oleico, un ácido graso monoinsaturado que actúa como protector frente a las enfermedades cardiovasculares, ya que ayuda a reducir los niveles de colesterol y a mantener unas cifras adecuadas de tensión arterial, evitando o reduciendo el riesgo de hipercolesterolemia e hipertensión, que son los dos principales factores de riesgo cardiovascular en nuestra sociedad. Este ácido graso es responsable de gran parte de las propiedades del aceite de oliva.

Sin embargo, este no es el único nutriente beneficioso que podemos encontrar en este aceite.

El aceite de oliva contiene, además, gran cantidad de vitamina E y polifenoles, los cuales tienen reconocido efecto antioxidante, con lo que ayudarían a frenar el proceso de envejecimiento a nivel celular.

beneficios-del-aceite-de-oliva
Beneficios del aceite de oliva

Propiedades y beneficios del aceite de oliva

Por todo ello, las propiedades del aceite de oliva son muy numerosas. A continuación enumeraremos las principales:

  • Debido a su contenido principal de ácido oleico actúa como protector de la salud cardiovascular, regulando el nivel de colesterol y evitando la hipertensión arterial. Esto ha sido demostrado a través de diferentes estudios que analizaron la influencia de la alimentación en la incidencia de enfermedades cardiovasculares. Gracias a estos estudios se comprobó que las enfermedades cardiovasculares eran menos frecuentes en los países mediterráneos.
  • Al facilitar la síntesis de sales biliares favorece la digestión y el metabolismo de las grasas.
  • Ayuda a regular y a controlar los niveles de glucemia (el azúcar en sangre), ya que su consumo provoca menos subidas bruscas de glucosa en sangre que otras grasas.
  • Actúa como protector gástrico ayudando a prevenir la aparición de úlceras y mejorando la digestión.
  • Por su gran contenido en antioxidantes retrasa el envejecimiento celular, mejora el estado de la piel y también parece prevenir la aparición de algunos tipos de cáncer al ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
  • Posee gran cantidad de sustancias de gran poder antiinflamatorio.
  • Favorece el buen aspecto y contribuye al mantenimiento de la salud del cabello.
  • Es un laxante natural que ayuda a evitar el estreñimiento.
  • Otro de los beneficios del aceite de oliva consiste en que ayuda a fijar el calcio en los huesos, lo que contribuye a evitar la osteoporosis.
  • Se ha comprobado que el consumo moderado de aceite de oliva y frutos secos en la dieta contribuye a mantener un peso saludable evitando problemas de sobrepeso y obesidad.

Como podéis ver, son muchos los beneficios que este oro líquido traerá a vuestra vida, así que si aún no forma parte de vuestra dieta no debéis esperar más. Vuestra salud lo agradecerá.

Aceite de oliva. Artículos relacionados

  • El aceite de oliva: ingrediente fundamental de la dieta mediterránea
  • El aceite de oliva: fuente natural de vitamina E
  • Beneficios del aceite de oliva extra virgen crudo
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: ácido oleico, antienvejecimiento, antiinflamatorio, beneficios del aceite de oliva, colesterol, monoinsaturado, olivo, propiedades del aceite de oliva, tensión arterial, vitamina E

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil