Aprovecha los beneficios del aceite de oliva sin sumar calorías extra a tu dieta.
Victoria Moreno Márquez
El aceite de oliva es una fuente de ácidos grasos saludables. No debemos olvidar que las grasas también son un nutriente necesario. Participan en multitud de procesos metabólicos necesarios para el correcto funcionamiento del organismo, por ello, no deben excluirse nunca de nuestra dieta.
El secreto está en saber elegir qué grasas tomamos. Deberemos incluir en nuestra alimentación grasas saludables y desde el punto de vista nutricional, una de las fuentes de ácidos grasos que resulta más saludable es, sin duda, el aceite de oliva.
El aceite de oliva aporta ácidos grasos esenciales y además interviene en la absorción de las vitaminas liposolubles (vitamina A, D, E y K).

A pesar de que el aceite de oliva puede ser altamente beneficioso para nuestra salud, sobre todo desde el punto de vista cardiovascular, deberemos recordar que también es un alimento altamente calórico, ya que, cada cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra nos aporta aproximadamente unas 90 Kcal. Es por esta razón por la que debemos consumirlo con moderación (el que un alimento sea sano, no quiere decir que no nos pueda hacer engordar si nos pasamos con su consumo).
Se considera que la dosis ideal desde el punto de vista cardiovascular es de 2 a 3 cucharadas soperas al día. En esta dosis se incluye el aceite que consumimos tanto crudo (en la tostada del desayuno, como aliño de nuestras ensaladas…) como el cocinado (es decir, el aceite que empleamos para preparar los alimentos ya sea a la plancha, al horno…) de esta forma podemos beneficiarnos de sus propiedades sin sumar calorías extra a nuestra dieta, y por tanto, sin sorpresas desagradables a la hora de ponernos la ropa del año pasado.

Un consejo: para calcular la cantidad de aceite de oliva que debe llevar un guiso familiar, lo ideal es calcular una cucharada por persona y para cocinar a la plancha, han aparecido envases de aceite de oliva en aerosol. Una gran idea, ¿no?
Consumir aceite de oliva es uno de los puntos que se miden en el test de la Dieta Mediterránea. Haz este test para ver si la sigues correctamente y por ello tienes menos riesgo cardiovascular: