Índice
Datos que no sabías sobre las bebidas isotónicas
Seguramente, seas deportista o no, en algún momento has hecho uso de las bebidas isotónicas, las cuales son capaces de favorecer a la reposición de electrolitos en el organismo y además te rehidratan después de haber realizado una actividad física.
Estas bebidas no son capaces de ayudarte a mejorar el rendimiento en tu actividad física, ya que únicamente aportan los minerales y azúcares que pierdes a través de la sudoración, a diferencia de las bebidas energizantes, que sí pueden ayudarte en el rendimiento ya que contienen otros componentes vitales para dicho fin.
¿Cuáles son los beneficios de las bebidas isotónicos?
Evitar la deshidratación
- Las bebidas isotónicas presentan la principal ventaja de evitar la deshidratación, puesto que contienen minerales que contribuyen a mantener en equilibrio los líquidos del organismo que penetran en las fibras musculares, así como la función de regular la cantidad de agua que se encuentra en el torrente sanguíneo.

Mantener los niveles de glucosa estables
- Además, ayuda a mantener los niveles de glucosa estables, ya que reduce el consumo de reservas de azucares beneficiando al organismo en la asimilación de agua.
Evitan o reducen el daño muscular
- Contribuye a evitar el daño muscular, sobre todo en las actividades que son realizadas durante un largo periodo de tiempo. Esto se debe a que los músculos obtienen la energía que requieren de las reservas de glucosa en el organismo y una vez consumidas las reservas, el músculo comienza a absorber las proteínas presentes en él. Por lo tanto las bebidas isotónicas, al aportar azúcares, evitan que este tipo de daño llegue a ocurrir.
Disminuye la caída de glucógeno
- También, al organismo contar con niveles bajos de glucógeno, bien sea muscular o sanguíneo, se siente más fatigado y, como consecuencia, la bebida isotónica aporta nutrientes para evitar que el cuerpo experimente esta sensación.

¿De qué está compuesta una bebida isotónica?
Las bebidas isotónicas están compuestas por diversos componentes, los cuales se mencionan a continuación:
- El agua es el principal elemento debido a que ayuda a compensar los líquidos perdidos a través del sudor.
- Los hidratos de carbono, que cuales son mezclas de glucosa y fructosa, encargados de que el organismo tenga una mejor absorción de agua y mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
- También contiene minerales como el sodio y potasio que contribuyen a la retención de agua en tu organismo.
Estas bebidas son recomendables ingerirlas antes y después de hacer la rutina de ejercicio para disfrutar de los beneficios que acabamos de explicar. También puedes considerar la elaboración de tu propia bebida isotónica para que te puedas dar lo mejor de ti en las actividades que realices.
Para encontrar más información sobre las bebidas isotónicas (qué son y cuál es su composición), te aconsejo este artículo: