Bebida isotónica casera. ¿Qué es y para qué sirve?

Bebida isotónica casera. Definición e información

Una bebida isotónica casera es un preparado que brinda hidratación y reposición de electrolitos en el organismo cuando hay pérdidas importantes (sudor, diarrea, etc.), ya que se compone de agua, minerales e hidrato de carbono, lo que la vuelve adecuada para dicho fin.

La bebida isotónica es llamada así porque tiene una cantidad de azúcares y minerales, disueltos en agua, similar a la que se encuentra en la sangre. Este es el principal beneficio de este líquido, ya que el intestino los absorbe de manera inmediata, pasando casi directamente a la sangre, por lo que mejoran la hidratación y hacen que se mantenga la funcionalidad digestiva.

bebidas-deportivas-bebidas-isotonicas
Bebidas deportivas. Bebidas isotónicas

En muchas ocasiones se les conoce como bebidas deportivas, ya que es el uso que más se les da y el objetivo con el que se crearon: para reemplazar el agua y los minerales perdidos que se pierden al sudar en exceso durante las actividades deportivas intensas.

¿Para qué sirve una bebida isotónica?

La bebida isotónica ayuda a mejorar el rendimiento en actividades físicas, previniendo bajadas de glucosa en sangre, ya que es capaz de aportar lo que el cuerpo necesita en dichos momentos, de manera inmediata.

Estas bebidas proporcionan energía y regulan los niveles azúcar en sangre (glucemia), acelerando la asimilación del agua y reduciendo las pérdidas de reservas de glucógeno en el organismo, evitando que las personas se deshidraten y se pierda el equilibrio.

que-es-una-bebida-isotonica
Qué es una bebida isotónica

Cómo preparar una bebida isotónica

Aunque hay buenas marcas (Aquarius, Mercadona, etc.), preparar vuestra propia bebida isotónica os puede traer grandes beneficios, ya que os evitareis gastos y vais a consumir algo más natural, hecho por vosotros mismos. Toda bebida isotónica debe incluir agua, ya que esta es su base principal, al tratarse de un reconstituyente natural para las personas que realizan ejercicio físico.

Por otra parte, esta mezcla para crear una bebida isotónica casera necesitará de una cucharadita de sal marina sin refinar, que le otorgará a la mezcla el yodo, cloro y sodio que necesitareis al realizar entrenamiento físico. También debéis agregar bicarbonato sódico y dos cucharadas de azúcar.

Además, el agua brinda un aporte mineral que solo junto a otros ingredientes brindará los beneficios antes mencionados. También debéis añadir a la bebida isotónica, dos limones o naranjas, para darle un rico sabor, minerales  y vitaminas.

bebida-isotonica-casera
Bebida isotónica casera

El sodio, el calcio y el potasio le pueden dar un mejor sabor a la bebida isotónica, pero con los ingredientes mencionados, vais a tener vuestro propio extracto sano y a un buen precio.

Debéis mezclar los ingredientes mencionados en un litro de agua previamente hervida, agregándolos a una licuadora. También podéis variar la fruta, colocando pomelo o guaraná. De esta manera vais a crear vuestra propia bebida isotónica, la cual os ayudará cuando practiquéis alguna actividad física, para que recuperéis los nutrientes perdidos.

Precauciones a considerar con las bebidas isotónicas

limonada-alcalina-como-se-prepara
Limonada alcalina. Cómo se prepara

Aunque por lo general es recomendable tomar una bebida isotónica cada vez que vais a practicar algún deporte o ejercicio físico, en realidad no son del todo imprescindibles, sobre todo si la práctica es corta y de intensidad baja, siempre y cuando la sudoración no sea excesiva debido a un ambiente muy caluroso, momento en el que si es recomendable tener una de estas bebidas a la mano.

El consumo de una bebida isotónica se recomienda cuando las actividades físicas son realmente intensas, duraderas y  el sudor es excesivo. Debido a que la temperatura en el cuerpo sube considerablemente durante el ejercicio, haciendo que el cuerpo pierda agua y sales por medio del sudor. Por ello, una bebida de este tipo ayuda a recuperar las sustancias perdidas.

Dicho lo anterior, cuando vayáis a practicar deporte no os olvidéis de tomar uno o dos vasos de agua antes de comenzar. Repetid esto en el transcurso de la actividad o luego de terminarla, aunque no tengáis sed, ya que esto ayudara a que se mantenga el líquido y los nutrientes en vuestro cuerpo, además de que podréis mantener el ritmo.

Si el tema te ha resultado de interés, te invito a seguir leyendo los artículos relacionados que se listan a continuación, ya que tenemos varias entradas sobre el tema de las bebidas isotónicas, desde diferentes puntos de vista.

Scroll al inicio