Índice
Batidos de frutas: fuente de salud
Una opción a tener en cuenta a la hora de completar nuestra ración diaria de frutas son los batidos. Los batidos de frutas recién hechos, conservan intactas todas sus propiedades y pueden ser la solución perfecta para desayunos, meriendas y postres.
Son ricos en vitaminas, minerales y fibra, ya que para su fabricación, utilizamos toda la fruta y no sólo el jugo.
Para hacer un batido habrá que añadirle a las frutas elegidas una base líquida. Generalmente se emplea leche, aunque también puede emplearse zumo de naranja o agua.

Como ya sabéis, la fruta es un alimento con bajo aporte calórico, por lo que si queréis controlar vuestro peso podéis incluir batidos de frutas como desayuno, merienda o como tentempié. Sólo deberéis procurar no añadirles demasiadas calorías empleando leche desnatada (en lugar de leche entera) y no endulzar con azúcar o miel (si queréis podéis utilizar edulcorantes sin calorías).
Por otro lado, pueden ser una solución para las madres que no consiguen que sus hijos tomen fruta. En estos casos, en lugar de la opción light, elegiremos la opción enriquecida: a las frutas seleccionadas les podemos añadir leche entera, un poco de miel, yogur, helado y un puñado de cereales.
Algunos de mis batidos favoritos son:
– de leche y plátano
Se utilizan plátanos maduros con leche y azúcar, miel o edulcorante.
– de fresas
Se añade leche a las fresas trituradas y una bola de helado de fresa (ver: propiedades de la fresa).
– de plátano y fresas con helado o yogur
Igual que el batido anterior sólo que también lleva plátano.

– de cerezas con leche y helado de chocolate blanco
Deshuesar las cerezas y batir junto con el helado de chocolate blanco.
– de piña y coco
Leche, piña, coco, helado de coco (o yogur de coco).
– de melocotón
Con zumo de naranja y helado de melocotón.
Por: Salud Delgado Fuentes