Apps para deportistas
A. Fontcuberta Fernández-Fontecha
Los smartphones han revolucionado las posibilidades de la telefonía móvil y, de su mano, las aplicaciones han interrumpido con fuerza nuestro día a día. “Angry Birds” o “Candy Crush” han encabezado la lista de descargas de apps y seguro que muchos habéis jugado alguna vez.
Sin embargo, en este caso nos interesaremos por aquellas aplicaciones destinadas a los deportistas. Existe una enorme variedad de ellas que enriquece y dinamiza los entrenamientos. Para cualquier sistema operativo (Android, iOS, Windows phone, BlackBerry, etc.), sin coste, con coste, aeróbicas, anaeróbicas…¡no tienes excusa!
Daily Leg Workout ofrece vídeos de ejercicios para fortalecer y tonificar piernas. Requiere un sistema Android y existe una versión gratuita y otra de pago. En esta misma línea, aunque para usuarios de iPhone, GymGoal dispone de una tabla de casi trescientos ejercicios. Además, no requiere de conexión a Internet e indica qué músculos se trabajan. Yoga ESTIRA está disponible en Itunes y actúa a modo de entrenador personal de yoga. Es decir, facilita posturas para la mejora de la fuerza, el equilibrio y la elasticidad por 0,89 euros.
GymGoal
Por otro lado, existen apps más cardiovasculares. Runtastic es la aplicación más compatible ya que, según el sistema operativo de tu smartphone, puedes acceder a ella a través de App Store, Google Play, BlackBerry App World, Windows phone o bada. Su función es ayudar a optimizar los resultados de tu entrenamiento mediante la medición de tiempos, distancia, velocidad, calorías quemadas… Además, puedes recibir ánimos de tus conocidos ya que pueden seguir tu progreso a tiempo real. Runtastic ha desarrollado otras aplicaciones como runtastic Podómetro, runtastic Mountain Bike o runtastic Road Bike. Infórmate en www.runtastic.com.
Runtastic
Nike no se ha quedado al margen y ha puesto en marcha una aplicación para iPhone y Android: Nike+ Running. Asimismo, El Mundo del Maratón está disponible en Google Play para usuarios de Android y es gratuita. Además de seguir tus entrenamientos, permite compartir experiencias y conocimientos con otros corredores.
Y cómo no, la alimentación también tiene su sitio en el llamado mundo 2.0. MyFitnessPal no cuesta dinero y es compatible con iPhone, Android, BlackBerry, Windows phone e incluso iPad. Esta app registra tus comidas y a partir de ello y de datos sobre tu sexo, altura, peso, etc., te enseña a comer bien y te informa de tus déficits o excesos.
MyFitnessPal
Estas son solo algunas de las miles de aplicaciones existentes para el deportista. Con ellas podrás controlar tu progreso y alcanzar tus metas de una forma más divertida.