Alter-G: correr lesionado ya es posible
Almudena de Fontcuberta Fernández-Fontecha
El running es un deporte duro con las articulaciones. Por desgracia, es común que el corredor sufra lesiones que le aparte de las calles, de los parques y de las cintas hasta su recuperación. Y ello constituye uno de sus mayores miedos, algo sin duda comprensible pues es decepcionante entrenar a conciencia para una carrera en la que finalmente no podrá participar.
En este sentido, la cinta antigravedad Alter-G viene en auxilio de los corredores. Ya no solo podrán correr lesionados, sino que en muchos casos este gadget forma parte del proceso de recuperación. Ahora bien, su uso debe ser recomendado y supervisado por profesionales médicos.
El invento se concibió para el entrenamiento de los astronautas de la NASA. Se diferencia de las cintas de correr tradicionales porque incorpora unos pantalones especiales que separan las piernas del resto del cuerpo. Esta máquina tiene una tecnología que permite sentir entre el 20% y el 100% del peso corporal mientras corremos.
Por tanto, los usuarios de Alter-G tienen una sensación de ligereza extrema. Como consecuencia, se elimina el impacto que sufre nuestro cuerpo en cada zancada. De este modo, no solo ayuda a conservar la forma física, sino que también se puede mejorar la capacidad aeróbica pese a estar lesionado.
No obstante, el tapiz rodante Alter-G no ha llegado más que a unos pocos países. Además, allí donde se comercializa no es del todo accesible. Y otro de sus inconvenientes es su elevado precio.
Esta novedad no subviene solo a los corredores. Son muchos los deportistas profesionales que se han servido de Alter-G para recuperarse, entre ellos el baloncestista LeBron James y el tenista Rafa Nadal. Y es evidente que los beneficios de esta sofisticada cinta de correr son reales… ¡Nadal vuelve a ser el número 1 tras meses recuperándose de la lesión de rodilla!