¿Qué son los alimentos probióticos?

kefir¿Qué son los alimentos probióticos? 

Para que un alimento sea catalogado como probiótico, debe cumplir con el requisito de ser un compuesto conformado por las adiciones de microorganismos vivos que habitan en el intestino y aportan de forma significante efectos positivos a nivel fisiológico.

Entre los efectos positivos de consumir en cantidades adecuadas alimentos probióticos, se tiene el hecho de contribuir al equilibrio de la flora intestinal y por otro lado también ser un agente positivo en la conservación de un sistema inmune óptimo.

Efectos de los alimentos probióticos

alimentos-probioticos
Alimentos probióticos

Es importante conocer un poco sobre estos alimentos y ahondar en sus efectos tanto positivos como negativos dentro del organismo (un efecto negativo es suministrar estos probióticos a personas con insuficiencias inmunológicas, caso en el cual se convierten en elementos patógenos).

Entre los principales alimentos probióticos se encuentra el yogur fresco, productos derivados de la fermentación de la leche, el kefir de leche o de agua, entre otros.

De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud) una definición acertada de alimento probiótico es: “Microorganismos vivos que, cuando son suministrados en cantidades correctas, promueven beneficios en la salud del organismo hospedador”.

Entre los principales beneficios que tienen los probióticos, el más interesante es que contribuyen al mantenimiento del equilibrio en general; también ayudan a tratar padecimientos como la astenia, problemas en las defensas del cuerpo y complicaciones en los periodos de lactancia.  El poder de los probióticos radica en el hecho de que pueden atravesar sin problema alguno el tracto gastrointestinal, instalándose en el colon o en el intestino delgado y gracias a eso la salud de la persona que los hospeda, mejora y se mantiene.

Sistema inmune y alimentos probióticos

Para las personas que son intolerantes a la lactosa, intentar con lácteos probióticos puede ser una opción que le ayudará a disfrutar de los productos con lactosa y sin ningún inconveniente secundario. Dentro de otras cualidades medicinales atribuidas a los probióticos se encuentra la prevención del cáncer de colon, aunque se haya testado por ahora en únicamente en animales.

Los probióticos están orientados a mejorar la totalidad de bacterias beneficiosas intestinales que se encuentran en tu organismo, ya que incentivan su desarrollo. Al desarrollarse en el intestino y pegarse a la mucosa intestinal, evitan que otras bacterias malignas colonicen y apliquen sus funciones negativas, actuando como un muro que evita la colonización del intestino por gérmenes patógenos.

Si usted desea contar con un sistema inmune en impecables condiciones, incluye en tu dieta alimentos probióticos y sé constante en su consumo; si padeces problemas de colesterol e hipertensión, los alimentos probióticos serán una excelente alternativa para el tratamiento de esas complicaciones.

Otros tipos de padecimientos, en los que los alimentos probióticos actúan de forma positiva, son algunas enfermedades respiratorias y hasta la caries; también problemas intestinales clásicos como diarrea y estreñimiento también son atacados por los probióticos.

¿Consumes alimentos probióticos regularmente? Déjanos saber qué opinas sobre esta clase de alimentos.

Scroll al inicio