Índice
¿Qué son los alimentos ecológicos u orgánicos? Ventajas y desventajas
Puede que oigamos hablar de cultivos ecológicos y alimentos orgánicos, pero quizá aún, no tenemos demasiado claro de a qué nos referimos exactamente con estos términos.
Los alimentos orgánicos o ecológicos (ya que según la legislación de la Unión Europea estas denominaciones se consideran sinónimos) son aquellos que se obtienen sin el empleo de pesticidas, sustancias o aditivos químicos. También se usan para su producción, una serie de técnicas no contaminantes encaminadas a la protección del medio ambiente.
Por todo esto se deduce que los alimentos ecológicos u orgánicos están exentos de pesticidas y plaguicidas. Tampoco habrán estado expuestos a fertilizantes químicos; estos cultivos se fertilizan generalmente mediante abono orgánico (compost).

En la cría de animales se encuentran prohibidos el empleo de hormonas, estimulantes y antibióticos. La alimentación del ganado será estrictamente natural.
Debido a todos estos factores, se considera que los alimentos ecológicos son más beneficiosos para la salud, ya que los consumidores, disminuyen el riesgo de exposición a diferentes sustancias químicas (frecuentes, por otra parte, en la alimentación convencional).
Puedes encontrar más información en el artículo: Los alimentos ecológicos
Ventajas de los alimentos ecológicos
Algunas ventajas de consumir alimentos orgánicos o ecológicos son:
– Su producción es respetuosa con el medio ambiente.
– No contienen pesticidas.
– No contienen plaguicidas.
– No contienen antibióticos.
– No contienen hormonas.

– El ganado se alimenta de forma natural por lo que no hay riesgo de enfermedades como por ejemplo de encefalopatía espongiforme bovina (enfermedad de las vacas locas).
– Los alimentos tienen más sabor y aroma.
– Son respetuosos con el bienestar animal.
– Su calidad es óptima.
Desventajas de los alimentos ecológicos
Desgraciadamente también tienen algunas desventajas:
– Pueden ser difíciles de conseguir.
– El aspecto de las frutas y verduras orgánicas puede ser peor que el de las frutas y verduras de cultivo convencional (tamaño más pequeño, color menos vivo y menos uniforme, aspecto menos “perfecto”).
– El precio suele ser más elevado que el de los alimentos convencionales.