• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Alimentos Ecológicos. Beneficios de los productos ecológicos

Alimentos Ecológicos. Beneficios de los productos ecológicos

Índice

  • 1 ¿Qué son alimentos ecológicos?
  • 2 Bases de la producción de alimentos ecológicos
  • 3 Beneficios de los alimentos ecológicos
  • 4 Alimentos convencionales vs alimentos ecológicos
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Afortunadamente la preocupación por una alimentación más saludable está más presente cada día en el mundo. Los alimentos ecológicos o productos orgánicos son encontrados principalmente en mercadillos o locales de alimentación natural, mientras que en los grandes supermercados en ocasiones solo se encuentran productos industrializados, llenos de químicos.

La tendencia a la producción de alimentos de buena calidad se ha extendido principalmente en Europa, siendo España uno de los países líderes en esta práctica de contribuir a la salud con alimentos ecológicos u orgánicos.

¿Qué son alimentos ecológicos?

Un alimento ecológico es obtenido a partir de una producción agrícola y pecuaria llevada a cabo de la forma más natural posible. Este tipo de producción se puede definir como un sistema de gestión de la producción que promociona la mejoría de la salud del ecosistema agrícola, incluyendo la biodiversidad, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo.

Tal definición hace énfasis en el uso de prácticas de gestión en lugar del uso de insumos agrícolas como fertilizantes y pesticidas, tomando en cuenta que las condiciones regionales requieren sistemas adaptados a cada localidad. Esto significa que es un sistema de producción que respeta más el medio ambiente y por lo tanto produce alimentos más saludables.

Se promueve que se pueda lograr una producción por medio de métodos agronómicos, biológicos y mecánicos en lugar de utilizar materiales sintéticos. Además, se llegan a producir alimentos de forma más respetuosa con el medio ambiente, debido a que se enaltece la biodiversidad de los ecosistemas agrícolas, se reduce la contaminación del suelo y del agua y se puede colaborar a aumentar la sustentabilidad del sistema agroalimentario.

alimentos-organicos-ecologicos
Alimentos orgánicos. Alimentos ecológicos

Bases de la producción de alimentos ecológicos

Los principios fundamentales de la producción de alimentos ecológicos son:

  • Utilización de la menor cantidad posible de fertilizantes y pesticidas;
  • Uso de pesticidas naturales y no sintéticos;
  • Definir los patrones para materiales permitidos, restringidos y prohibidos

Beneficios de los alimentos ecológicos

  • Los alimentos ecológicos son obtenidos a partir de ingredientes naturales puros, sin elementos de riesgo de modificación genética ni adición de productos artificiales. De esta forma se respeta el equilibrio natural y el sabor auténtico de los alimentos.
  • Al ser una producción que utiliza productos naturales como herramienta imprescindible, se incrementa la biodiversidad local.
productos-ecologicos
Productos ecológicos
  • Puesto que la obtención de alimentos ecológicos requiere del uso de fertilizantes orgánicos de baja solubilidad y en cantidades exactas, se disminuye la contaminación de aguas subterráneas y suelos.
  • El hecho de no utilizarse pesticidas contribuye a una mejor calidad del aire.
  • Al evitarse la contaminación ambiental, también se evitan los residuos fitosanitarios y los aditivos que producen gran cantidad de intolerancias y alergias a los alimentos.
  • Se disminuye o evita la aparición de hiperglucemia, puesto que muchos alimentos no ecológicos contienen azúcares refinados que se asimilan de forma rápida y pueden provocar este tipo de problemas a la salud.
  • Se conservan mejor las propiedades nutricionales de los alimentos, cuando estos son frescos y madurados al sol, a diferencia de lo que sucede con los alimentos envasados al vacío.
  • La producción de alimentos ecológicos requiere de mayor mano de obra por lo cual a nivel local significa un incremento en la oferta de empleos.
alimentos-ecologicos
Alimentos ecológicos

Alimentos convencionales vs alimentos ecológicos

Aunque no hay evidencias definitivas de si un producto alimenticio ecológico es más seguro o más nutritivo que uno producido de forma convencional, algunos estudios han mostrado que hay diferencias entre el ganado bovino alimentado con fórmulas químicas y los alimentados con fórmulas orgánicas, y sobre todo que los efectos sobre la calidad de la carne pueden aparecer posteriormente.

Otra diferencia entre los dos tipos de alimentos está en su apariencia física. Generalmente, aspectos como color, brillo o tamaño de los alimentos ecológicos podrían hacerlos parecer de calidad inferior cuando se comparan con los convencionales, lo que puede hacerlos menos atractivos para el consumidor; por otra parte su tiempo de vida útil es otro inconveniente, ya que frecuentemente es menor que el de los alimentos convencionales.

Sin embargo, tanto frutas como vegetales ecológicos contienen más vitaminas y minerales que los producidos de la forma convencional, principalmente por su menor contenido de agua, donde entonces los nutrientes se concentran más y definitivamente la gran ventaja es el hecho de  no tener residuos sintéticos.

Si te interesa este tema, te aconsejo revises el siguiente: Vídeo Documental Alimentos Ecológicos

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: calidad, contaminación, fertilizantes, pesticidas, productos ecológicos, productos organico, vitaminas

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil