Los mejores alimentos contra los síntomas de la menopausia

Los mejores alimentos contra los síntomas de la menopausia

La menopausia es una etapa normal en la vida de una mujer, simplemente marca el final del periodo reproductivo. Por ello, debe ser vivida como una etapa más de la vida, con tranquilidad y naturalidad. El único problema es que en bastantes ocasiones, la menopausia se acompaña de una serie de síntomas que pueden llegar a resultar muy molestos. Entre los síntomas más característicos de la menopausia encontramos:

  • Sofocos: Ataques repentinos de calor que suelen aparecer como en oleadas, desde la cabeza hasta las plantas de las manos y de los pies. Se deben a los desarreglos hormonales que provocan alteraciones en la regulación de la temperatura corporal. Aunque es un trastorno de adaptación pasajero, los sofocos son realmente desagradables.
  • Insomnio: Debido a la disminución de estrógenos se produce un mayor estado de alerta y por tanto una mayor dificultad para conciliar el sueño. Si además le añadimos el problema de los sofocos nocturnos, las noches se pueden convertir en una auténtica pesadilla.
  • Aumento de peso: Con los cambios hormonales resulta cada vez más fácil engordar y acumular grasa en la zona abdominal. Esto contribuye con el tiempo a aumentar el riesgo cardiovascular. También puede aparecer mayor propensión a retener líquido.
  • Cambios repentinos de humor: Los trastornos y desequilibrios de las hormonas se juntan con el malestar general y la falta de sueño… más vale no llevarte la contraria.
los-mejores-alimentos-contra-los-sintomas-de-la-menopausia
Los mejores alimentos contra los síntomas de la menopausia

Debes saber que alimentando tu cuerpo adecuadamente y practicando ejercicio se pueden hacer más llevaderos todos estos síntomas.

Practicar ejercicio, eligiendo el deporte adecuado a tu edad y grado de forma física, te ayudará a sentirte más fuerte, tonificada, a controlar tu nueva tendencia a engordar, a dormir mejor por las noches y a disminuir el riesgo de osteoporosis, ya que las mujeres que practican alguna actividad física, tienen menor riesgo de perder densidad ósea.

Por otro lado deberás seguir llevando una dieta equilibrada, pero algunos alimentos pueden ayudar a sentirte mejor. Te interesa introducir en tu dieta alimentos fitoestrogénicos (los fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en algunos vegetales de forma natural y son similares a los estrógenos humanos)

En general se recomienda, además de consumir estos alimentos, seguir una dieta rica en vegetales, cereales, legumbres y baja en grasas saturadas y carnes rojas.

Scroll al inicio