• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Los mejores alimentos contra los síntomas de la menopausia

Los mejores alimentos contra los síntomas de la menopausia

Puntuación:
[Total: 2 Media: 4.5]

Los mejores alimentos contra los síntomas de la menopausia

La menopausia es una etapa normal en la vida de una mujer, simplemente marca el final del periodo reproductivo. Por ello, debe ser vivida como una etapa más de la vida, con tranquilidad y naturalidad. El único problema es que en bastantes ocasiones, la menopausia se acompaña de una serie de síntomas que pueden llegar a resultar muy molestos. Entre los síntomas más característicos de la menopausia encontramos:

  • Sofocos: Ataques repentinos de calor que suelen aparecer como en oleadas, desde la cabeza hasta las plantas de las manos y de los pies. Se deben a los desarreglos hormonales que provocan alteraciones en la regulación de la temperatura corporal. Aunque es un trastorno de adaptación pasajero, los sofocos son realmente desagradables.
  • Insomnio: Debido a la disminución de estrógenos se produce un mayor estado de alerta y por tanto una mayor dificultad para conciliar el sueño. Si además le añadimos el problema de los sofocos nocturnos, las noches se pueden convertir en una auténtica pesadilla.
  • Aumento de peso: Con los cambios hormonales resulta cada vez más fácil engordar y acumular grasa en la zona abdominal. Esto contribuye con el tiempo a aumentar el riesgo cardiovascular. También puede aparecer mayor propensión a retener líquido.
  • Cambios repentinos de humor: Los trastornos y desequilibrios de las hormonas se juntan con el malestar general y la falta de sueño… más vale no llevarte la contraria.
los-mejores-alimentos-contra-los-sintomas-de-la-menopausia
Los mejores alimentos contra los síntomas de la menopausia

Debes saber que alimentando tu cuerpo adecuadamente y practicando ejercicio se pueden hacer más llevaderos todos estos síntomas.

Practicar ejercicio, eligiendo el deporte adecuado a tu edad y grado de forma física, te ayudará a sentirte más fuerte, tonificada, a controlar tu nueva tendencia a engordar, a dormir mejor por las noches y a disminuir el riesgo de osteoporosis, ya que las mujeres que practican alguna actividad física, tienen menor riesgo de perder densidad ósea.

Por otro lado deberás seguir llevando una dieta equilibrada, pero algunos alimentos pueden ayudar a sentirte mejor. Te interesa introducir en tu dieta alimentos fitoestrogénicos (los fitoestrógenos son compuestos químicos que se encuentran en algunos vegetales de forma natural y son similares a los estrógenos humanos)

  • Soja
  • Semillas de lino
  • Pepino
  • Manzana (ver: propiedades de la manzana)
  • Semillas de sésamo, calabaza y girasol
  • Aceitunas
  • Aceite de oliva
  • Remolacha
  • Repollo (ver: Propiedades del repollo)
  • Guisantes
  • Ajo
  • Tofu
  • Trébol rojo
  • Té verde o  té rojo

En general se recomienda, además de consumir estos alimentos, seguir una dieta rica en vegetales, cereales, legumbres y baja en grasas saturadas y carnes rojas.

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página o escribir un comentario a continuación. Gracias por participar.

Incluido en: Nutrición Etiquetas: alimentos fitoestrogénicos, estrógenos, fitoestrógenos, insomnio, menopausia, síntomas, sofocos, soja, té rojo, té verde, tofu

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo