El auge de la alimentación saludable
A. de Fontcuberta Fernández-Fontecha
Desde hace pocos años, se ha extendido una corriente a nivel mundial que reivindica lo natural. Esta tendencia va a más y, gracias a ella, cada día es más fácil comer bien fuera de casa. Aquí no nos referimos a las puntuales cenas familiares o con amigos –donde se permiten las excepciones-, sino a todos aquellos que, por razones laborales, deben comer en poco tiempo y, muchas veces, en el propio lugar de trabajo.
El mundo es cada vez más consciente de la importancia de mantener buenos hábitos alimenticios más allá de la temida caloría. Seguro que alguna vez habéis oído la frase “eres lo que comes” y no es ninguna tontería. En términos generales, las enfermedades y el rendimiento tienen conexión con los alimentos que ingerimos.

Los refrescos sin gas, el té helado y los zumos toman protagonismo. Por ello, las grandes multinacionales se han unido a esta corriente para no quedarse atrás. Hace apenas diez días, Coca-Cola® lanzó en Argentina Coca-Cola Life, un refresco de cola endulzado con stevia. Esta es un arbusto de pocas calorías que sirve de endulzante natural. Los publicistas han optado por el color verde para transmitir simpleza y naturalidad.
Asimismo, y sobre todo en esta época del año, vemos cómo los helados compiten más que nunca con los yogures helados. También se han multiplicado los locales dedicados a la elaboración de zumos y batidos naturales. Juicy Avenue –calle Génova 1 o Preciados 33- expone fruta fresca cortada y permite que elijas los ingredientes de tu zumo.

Por otro lado, la comida rápida ya no es solo comida basura, sino que han surgido sitios que apuestan por una alimentación saludable. En María de Molina 18 en Madrid, Do Eat es una buena opción donde almorzar. Además de la comida preparada, ofrece la posibilidad de crear tu propio menú. Puedes elegir el tipo de pasta y la salsa, así como hacer la ensalada con los ingredientes que desees. De esta manera, la salsa grasa o esa verdura que no te gusta no van a preocuparte. Cabe destacar que siempre son ingredientes frescos del día, al igual que su amplia oferta de fruta. Podrás consumir todo ello en el propio local, que además dispone de terraza, o usar el servicio take away.
Si vives en Madrid , te interesará también el artículo: Los mejores nutricionistas de Madrid
Se trata de algunas ideas para comer bien pese al ritmo frenético laboral. De todas formas, a día de hoy la mayor parte de restaurantes incluye platos saludables y apetecibles. ¡Aprovecha y disfruta comiendo sano!