• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - La alimentación del corredor: Qué comer antes y después de correr.

La alimentación del corredor: Qué comer antes y después de correr.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

La alimentación del corredor: Qué comer antes y después de correr.

Los corredores saben que el Running es uno de los deportes más duros que existen.

Además de existir un alto riesgo de lesiones si no entrenamos de manera apropiada, este deporte supone un gran desgaste físico y mental, por lo que la alimentación juega un papel primordial para llegar en buenas condiciones a nuestro entrenamiento o competición.

No debemos salir a correr sin comer nada porque es casi seguro que la fatiga nos consumirá y esto es un desastre: psicológicamente resulta muy duro volver a correr, cuando no pudiste terminar el entrenamiento el día anterior debido al agotamiento.

correr-alimentacion-del-corredor
Correr. La alimentación del corredor

Por tanto, tendremos que llenar el depósito de combustible para que esto no ocurra.

Tampoco se trata de pegarnos un atracón de los que salen en las películas (batidos de huevo crudo, fruta, leche, un filete…) Se trata de conocer nuestro cuerpo y darle los alimentos que necesita para rendir bien.

Algunas normas generales para rendir bien durante la carrera serían:

–       Los hidratos de carbono al digerirse van a proporcionarnos glucosa, que es la fuente de energía de las células. Hay que tener en cuenta que existen hidratos de carbono de absorción rápida (rápidamente llega la glucosa a la sangre y se obtiene energía) e hidratos de carbono de absorción lenta (la glucosa llega a la sangre más tarde pero de forma más mantenida).

–        Lo ideal es combinar los dos tipos de carbohidratos de forma apropiada: Un par de horas antes de la carrera debemos tomar alimentos ricos en hidratos de carbono de absorción lenta (con cuidado de que no sea una cantidad excesiva, ya que puede sentarnos mal al comenzar a correr). Los carbohidratos de absorción lenta los encontraréis en la pasta, el arroz, pan, patata, legumbres y cereales integrales.

Los carbohidratos de absorción rápida es mejor tomarlos durante la carrera para combatir la fatiga o al finalizar la carrera para recuperarnos. Los hidratos de carbono de absorción rápida los encontraréis en barritas de cereales, frutas, chocolate, frutos secos,  zumos y galletas.

alimentacion-del-corredor
Correr. La alimentación del corredor

–       Las proteínas son imprescindibles durante los periodos de entrenamiento al correr, pero no deben tomarse necesariamente, en la comida anterior a la carrera ya que tardan en ser digeridas. Debemos tomar cada día alimentos ricos en proteínas y bajos en grasa: carne roja, carne de pollo o pavo, huevos, pescado, leche, queso, yogur… Pero estos alimentos tienen una digestión más pesada que los hidratos de carbono, por lo que, por ejemplo, se puede tomar antes de correr un plato de pasta con jamón de pavo o una lata de atún, mejor que un filete con patatas.

–       Igualmente, tras el entrenamiento o la competición conviene tomar hidratos de carbono (mejor de absorción rápida como un plátano, unos frutos secos, un zumo…) y proteínas para ayudar al músculo en su recuperación.

Por: Salud Delgado Fuentes

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Fitness, Nutrición Etiquetas: agotamiento, carbohidratos, carrera, corredor, energía, entrenamiento, fatiga, glucosa, hidratos de carbono, músculo, proteínas, recuperación, running

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil