• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - La alimentación en la adolescencia

La alimentación en la adolescencia

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

La alimentación en la adolescencia.

La alimentación durante la adolescencia cobra un papel importantísimo y fundamental en el desarrollo de nuestros niñ@s. Durante esta etapa se producirán los cambios que los transformarán en adultos dejando atrás la infancia. Se produce un crecimiento rápido, con aumento de la masa ósea y muscular y una redistribución de la grasa corporal característica de cada sexo.

Durante esta etapa se ganará, aproximadamente, el 20% de la talla y el 50% del peso que se tendrá de adulto. Todo esto ocurre en un periodo de tiempo relativamente corto. En este periodo de tiempo los cambios se suceden con gran rapidez por lo que los requerimientos nutricionales se ven aumentados considerablemente.

Además no debemos olvidar como padres, que probablemente, la adolescencia sea la última oportunidad de inculcar unos hábitos dietéticos saludables que acompañen a nuestros hijos el resto de su vida.

Necesidades energéticas diarias: Variarán dependiendo de la edad, peso, si se trata de niños o niñas y de la actividad física que el adolescente realice.

Las necesidades energéticas durante la adolescencia superan a las de la edad adulta.

Necesidades proteicas durante la adolescencia: La necesidad de proteínas en esta etapa es elevada debido al rápido crecimiento y a la cantidad de tejido óseo y muscular en formación. De entre toda la energía requerida al día el 15% debe ser aportada por proteínas. Esto supone entre 44 y 59 gramos de proteína/día. Por ello no debe faltar de la alimentación del adolescente leche, lácteos, huevos, carne y pescado.

Necesidades de carbohidratos o hidratos de carbono en la adolescencia: Aproximadamente un 60% de la energía debe provenir de los hidratos de carbono que encontraremos en alimentos como la pasta, el arroz, las patatas, los cereales…Las chucherías, caramelos, etc, no es necesario que se excluyan de la dieta pero su consumo debe ser esporádico y no diario.

Necesidades de grasa en la adolescencia: Aproximadamente debe corresponderse con un 25% del aporte energético diario. Este aporte de grasa es necesario para la obtención de los ácidos grasos esenciales y para que no existan déficits de vitaminas liposolubles. Los alimentos más recomendables para cubrir las necesidades de grasa serían el aceite de oliva, las nueces, los aguacates, aceitunas y el pescado azul.

Vitaminas y minerales: Una dieta equilibrada proporcionará la suficiente cantidad de vitaminas y minerales sin necesidad de recurrir a los suplementos vitamínicos. Los adolescentes deben tomar a diario, frutas, verduras, leche y derivados lácteos (ya que la leche es una de las principales fuentes de calcio), carne, pescado y huevos.

Como orientación puede servir la tabla siguiente

Edad (años)

Talla (cm)

Peso (kg)

Energía (kcal/día)

Chicas

11-14
15-18
19-24

157
163
164

46
55
58

2200
2200
2200

Chicos

11-14
15-18
19-24

157
176
177

45
66
58

2500
3000
2900

                De NRC. Food ad Nutrition Board, Revisión 1989

Vale la pena aprovechar estos años para que aprendan a comer de todo y adopten unos hábitos dietéticos saludables que les acompañen toda la vida.

Aprender a comer es otro aspecto de la educación que por el bien de nuestros hijos no debemos olvidar.

Por: Salud Delgado Fuentes

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: adolescencia, calcio, calorías, carbohidratos, crecimiento, desarrollo, grasas, hidratos de carbono, masa muscular, masa ósea, minerales, necesidades energéticas, proteínas, vitaminas

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil