• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - 7 propiedades y beneficios de las algas marinas

7 propiedades y beneficios de las algas marinas

Índice

  • 1 7 propiedades y beneficios de las algas marinas
    • 1.1 ¿Cuáles son las propiedades y beneficios de las algas marinas?
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

7 propiedades y beneficios de las algas marinas

Las algas marinas son plantas que viven tanto en océanos y mares. No necesitan de un gran hábitat para sobrevivir, y conservan el total de sus propiedades desde que nacen hasta que mueren. En los últimos años, mucho se ha estudiado sobre los beneficios de las algas marinas, tanto en forma medicinal, como en aspectos de belleza y alimentación.

El consumo de algas marinas se inició en los países asiáticos pero, por su aporte energético, nutricional, sus vitaminas, minerales y aminoácidos, es adoptado por occidente.

¿Cuáles son las propiedades y beneficios de las algas marinas?

Entre las propiedades y beneficios de las algas marinas, destacamos las más importantes:

1- Las algas son ricas en vitaminas y minerales: contienen vitamina A, B1, B2, C, D, E y K, además de potasio, fósforo, yodo, hierro, fibra, sodio y pequeñas cantidades de proteínas vegetales. Gracias a los minerales se genera su característico sabor salado.

Algas-marinas-propiedades-beneficios
Algas marinas. Beneficios y propiedades

2- Estas plantas marinas son de los alimentos que contienen mayor cantidad de calcio: poseen hasta diez veces más calcio que la leche.

3- El alga Azul Klamathy (la Espirulina) destaca entre las algas marinas por ser de las más ricas en clorofila. La clorofila activa una enzima en el cuerpo que produce la asimilación de los nutrientes para convertir en energía; además, ayuda en la purificación de la sangre e incrementa la hemoglobina y el rendimiento muscular.

4- Las algas Nori estimulan la flora bacteriana y regulan las funciones estomacales, además de combatir la anemia. Cuando consumes regularmente algas de manera adecuada, te estabiliza los valores de azúcar en la sangre, purifica y alcaliniza la sangre, limpia el sistema digestivo, el sistema linfático y elimina los metales pesados que puedas haber asimilado previamente.

5- Las algas del tipo de la Espirulina contienen un nivel alto de aminoácidos esenciales. Además, son muy ricas en proteínas vegetales, poseen vitaminas, minerales y carotenoides. El consumo frecuente de esta tipo de alga elimina toxinas y mejora las defensas.

algas-marinas
Algas marinas

6- Las algas marinas contienen fenilalanina, un aminoácido que suprime el apetito y nos ayudan a acelerar el metabolismo haciéndonos eliminar toxinas y perder peso. Las algas, al consumirlas, aumentan su tamaño al entrar contacto con agua, produciendo saciedad. Además, aportan unas fibras esenciales para el sistema digestivo que estimulan su funcionamiento permitiendo la eliminación del exceso de grasa del organismo.

7- Debido al alto contenido de yodo en las algas, se necesita evitar su consumo personas que padecen de hipertiroidismo, que no tengas la glándula tiroides, personas muy nerviosas o muy delgadas. Algunas, por tener alto nivel de sodio, no pueden ser consumidas por personas que sufran de hipertensión.

Para ampliar la información sobre este tema, te aconsejo ver este video:

Palabras Clave: propiedades, algas marinas, beneficios, plantas, medicinal, alimentación, belleza, vitaminas, minerales, aminoácidos, energético, clorofila, calcio, metabolismo, yodo, grasa

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: algas, belleza, beneficios, calcio, clorofila, energético, grasa, marinas, metabolismo, minerales, plantas, propiedades, vitaminas, yodo

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil