• Inicio
  • Nutrición
  • Adelgazar
  • Dietas
  • Fitness
  • Trastornos
  • Recetas saludables
  • Suscríbete
  • Buzón

Alimentación, Fitness y Nutrición

Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Portada - Aceite de oliva virgen extra crudo. Beneficios de su consumo

Aceite de oliva virgen extra crudo. Beneficios de su consumo

Índice

  • 1 Beneficios del consumo del aceite de oliva virgen extra crudo
  • 2 Ventajas y beneficios del aceite de oliva virgen extra crudo
  • 3 Aceite de oliva. Artículos relacionados
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Beneficios del consumo del aceite de oliva virgen extra crudo

El aceite de oliva es un regalo de la naturaleza para nuestra salud. Ya hemos hablado de los múltiples beneficios que este producto nos aporta. Sin embargo, vale la pena destacar que en el aceite de oliva virgen extra se potencian, aún más si cabe, todas estas cualidades, ya que el aceite de oliva virgen extra es aquél obtenido de las mejores aceitunas utilizando únicamente procedimientos mecánicos, por lo que no es sometido a ningún proceso químico que pueda alterar sus propiedades.

Así, conserva su sabor y olor y mantiene intactas todas las propiedades nutricionales y organolépticas de la aceituna u oliva.

Debido a que posee un sabor y aroma intenso e inconfundible, es el aceite de oliva más apropiado para ser consumido en crudo.

Las recomendaciones nutricionales acerca del consumo de aceite de oliva recomiendan tomar el equivalente a unas tres cucharadas diarias. Debemos añadir que sería muy interesante que parte de este aceite se consuma en crudo, ya que, al no verse sometido a aumento de temperatura al cocinar, conservará todas sus propiedades nutricionales intactas.

beneficios-del-consumo-de-aceite-de-oliva-virgen-extra-en-crudo
Beneficios del consumo de aceite de oliva virgen extra en crudo

El consumo de aceite de oliva virgen extra en crudo se ha comprobado que resulta muy saludable.

Ventajas y beneficios del aceite de oliva virgen extra crudo

Diversos estudios han hablado sobre las ventajas de consumir aceite de oliva virgen extra en crudo, entre las que destacan:

  1. Beneficios cardiovasculares, ya que ayuda a reducir las cifras de colesterol y, por tanto, disminuye el riesgo de infarto, hipertensión arterial y arterioesclerosis.
  2. Disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 (la llamada diabetes del adulto).
  3. Ayuda en el control y mantenimiento de un peso saludable, ya que produce gran sensación de saciedad y por ello nos ayuda a evitar el picoteo de alimentos poco recomendables.
  4. Favorece la salud de nuestro hígado ayudando de forma natural en su desintoxicación e interviniendo en el correcto metabolismo de las grasas.
  5. Facilita el tránsito intestinal y por tanto evita el estreñimiento.
  6. Debido a su gran contenido en antioxidantes mejora el aspecto de la piel y facilita la fijación de calcio en los huesos, además de aportar una protección antienvejecimiento.
  7. Por último, algunos estudios hacen referencia a que el consumo regular de aceite de oliva virgen extra, al ser rico en sustancias antiinflamatorias, puede disminuir la aparición e intensidad de dolores de tipo articular y muscular.

Aceite de oliva. Artículos relacionados

  • El aceite de oliva: ingrediente fundamental de la dieta mediterránea
  • El aceite de oliva y la vitamina E
  • Beneficios del aceite de oliva
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en: Nutrición Etiquetas: aceite de oliva, aceite de oliva virgen extra, antienvejecimiento, antioxidantes, colesterol, crudo, diabetes, enfermedades cardiovasculares, estreñimiento, peso saludable

Si te ha resultado interesante este artículo y quieres que te avisemos con las novedades, puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro Boletín de Novedades en el formulario de la parte inferior de la página.

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Perder peso

  • Las calorías que debo consumir para perder peso
  • Calculadora de calorías
  • Calculadora de Índice de Masa Corporal
  • Calculadora Nutricional

¿Quieres encontrar algo más? Usa nuestro buscador

Apúntate !!

Es posible que quieras saber cuándo publicamos nuevos artículos en Comeconsalud. Si lo deseas, apúntate GRATIS a nuestro Boletín de Novedades:

suscribete-gratis-a-comeconsalud

Calcular el IMC

imc-calcular

Calcula tu índice de masa corporal

Calcular IMC »

Contacta con nosotros

  • Buzón de ComeconSalud.com
  • Publicidad en nuestro medio

Monográficos de Come con Salud

  • Recetas de Cocina Saludables
  • Cerveza y Nutrición
  • Diferentes fuentes de proteínas
  • El jengibre. Propiedades, beneficios. Cómo tomarlo
  • Recetas saludables para el fitness
  • Tablas de calorías. Calorías de la fruta

Reparación mitral por miniincisión en Sevilla

Categorías

  • Adelgazar – perder peso
  • Dietas
  • Fitness
  • Nutrición
  • Remedios naturales y caseros. Plantas medicinales
  • Trastornos alimentarios
  • Podcast
  • Quiz – tests
  • Recetas saludables
  • Varios

© Copyright ComeconSalud.com: Tu portal de Alimentación Saludable y Vida Sana · Artículos y novedades de Nutrición, alimentación y Fitness. Salud y vida sana

Ir a la versión móvil